Delegada del Gobierno en la Comunitat

Pilar Bernabé: «Pedro Sánchez es un líder internacional y un activo electoral para Puig»

La delegada defiende que los gobiernos socialistas «le sientan bien a los valencianos». Bernabé asegura que Valencia es segura, aboga por la reforma de la financiación y cree que Sandra Gómez será alcaldesa

Domingo, 20 de noviembre 2022, 00:23

-Uno de los debates que ha tenido que afrontar desde su cargo es el del incremento de los índices de delincuencia. ¿Hay un problema ... de inseguridad en la Comunitat?

Publicidad

-Las comparativas entre 2022 y 2021 son complicadas, por eso intentamos hacerlas con el año anterior a la pandemia. Es verdad que se observa un incremento que no llega al 15%. Lo más importante era incrementar las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil. Ahora en la Comunitat tenemos una cifra histórica de 15.000 agentes.

-¿Se puede decir que Valencia es una ciudad segura?

-Las grandes ciudades tienen un comportamiento de mayores niveles de delincuencia. Pero Valencia es una ciudad segura y sus niveles de delincuencia están en la media de España.

-También aumentan todos los indicadores de violencia machista en la Comunitat, según el Poder Judicial...

-Que aumenten las denuncias es una evidencia de que las mujeres saben que tienen más derechos. Y con el Gobierno de Pedro Sánchez el presupuesto de políticas de igualdad ha aumentado casi un 300%.

Publicidad

-¿A quién responsabiliza del patinazo con la Ley del 'sí es sí'?

-En esta ley se ha trabajado para dar seguridad a las víctimas. Es verdad que puede haber cuestiones que perjudiquen la protección de esas mujeres, pero hay que dejar trabajar al Supremo para que jueces y fiscales encuentren un marco regulatorio común.

-¿La ministra Irene Montero debería dimitir, dada la magnitud del patinazo?

-Lo importante es generar esa seguridad jurídica para proteger a las víctimas. Si se detecta que puede haber fallos, hay que corregirlos y se va a hacer. Y por lo tanto no, no lo creo.

Publicidad

MÓNICA OLTRA

«Por lo que yo he visto este caso no ha afectado a la imagen reputacional de la Comunitat»

-La polémica con esta ley ha dejado en un segundo plano los planes del Gobierno para modificar el delito de sedición. ¿No le parece oportunista abordar esta reforma como consecuencia de una petición de ERC?

-Lo que es una realidad es que el PP y el independentismo se retroalimentan y se hacen grandes y fuertes cuando gobiernan. La Cataluña de 2017 no tiene nada que ver con la de 2022. Y para eso también necesitas trabajar, alcanzar acuerdos y generar climas respirables socialmente.

Publicidad

-¿Y hay que cambiar el delito de sedición por el que se condenó a los líderes del procés?

-Esa reforma va muy en la línea del resto de países europeos.

-¿Y el delito de malversación?

-La reforma va en línea general con el resto de países de Europa.

-¿Qué imagen cree usted que tienen los valencianos del Gobierno de Pedro Sánchez? ¿Diría que es un presidente querido en la Comunitat?

-Pedro Sánchez es el presidente del Gobierno que más ha apostado e invertido en la Comunitat Valenciana. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 recogen una inversión de un 71,5% más que con Rajoy.

Publicidad

J. SIGNES

-Pero este viernes mismo ha habido una protesta en Alicante por la escasez de inversiones en esa provincia, y no es solo la oposición la que alienta esa movilización.

-Con Pedro Sánchez la Comunitat Valenciana ha recibido más fondos que nunca. El Gobierno ha invertido 4.400 euros por valenciano en políticas sociales y ha cumplido con la transferencia territorializada del 10%, cosa que nunca hizo el PP. Dicho esto, es verdad que en los PGE cometimos un error con la provincia de Alicante. La secretaria de Estado de Infraestructuras pidió perdón abiertamente. Y se han presentado enmiendas por valor de 51 millones de euros para la provincia (...) Y hablamos solo de inversión territorializada, que es menos del 3% de todo el presupuesto. Si contamos inversiones que no están territorializadas o que vienen de los fondos de compensación, Alicante va a tener muchísima más inversión.

Noticia Patrocinada

-¿Pero entonces esa protesta estaba manipulada?

-Yo no he dicho eso. La provincia de Alicante hace bien en defender su peso poblacional, y si hay un president y un gobierno que ha tenido en cuenta el peso poblacional de Alicante ha sido el president Puig y el Gobierno de la Generalitat. Pero quedémonos con esto: en la Comunitat Valenciana más de 200.000 personas viajan gratis en Cercanías y media distancia, un millón de pensionistas en la Comunitat verán revalorizadas sus pensiones un 8,5%, más de 140.000 autónomos van a poder ver rebajada su factura fiscal una media de 140 euros, 47.000 empresas valencianas van a ver bajados sus impuestos una media de 715 euros... Eso es un impacto directo del Gobierno de Pedro Sánchez en los ciudadanos.

SUELDOS DE LOS POLÍTICOS

«Yo lo que hago es trabajar todos los días para demostrar que el mío me lo gano»

-También es cierto que el precio de los combustibles está disparado, igual que el recibo de la luz o el gas, y que la cesta de la compra ha crecido un 105% respecto al año pasado. ¿No le parece que el Gobierno no da con la tecla para que la vida de los valencianos sea soportable?

Publicidad

-Las medidas contra la inflación han supuesto movilizar 35.000 millones de euros. Con el Covid se movilizaron 240.000 millones de euros para doblegar la curva de contagios. Ahora el fin es doblegar la curva de los precios. Y la inflación viene derivada de la guerra y es generalizada en todos los países. España es el país de Europa que más ha podido contener los precios.

-¿Pero ese discurso se lo 'comprarían' en una comunidad de vecinos?

-En una comunidad de vecinos saben que cuando ponen gasolina el gobierno de España descuenta 20 céntimos por litro, y que hemos puesto en marcha medidas y ayudas como el bono térmico o la apuesta por el transporte público. Los vecinos de esa comunidad de la que usted habla saben que las medidas que se adoptaron en 2008 fueron distintas y que provocaron que recuperar los niveles de empleo previos a la crisis nos costara 11 años. En esta crisis podemos decir que nos ha costado nueve meses.

Publicidad

TAJO-SEGURA

«Con el PP, entre 2014 y 2017, se trasvasaron 829 hectómetros. Desde 2018 han sido 1.229»

-Hay algunos frentes con el Ejecutivo central que se mantienen abiertos, y el del corredor mediterráneo es uno de ellos. Juan Roig señaló el jueves que «no tener un corredor mediterráneo como dios manda es una ofensa». ¿Está de acuerdo?

-El corredor es una obra estratégica e imprescindible para el desarrollo de la Comunitat y de España en su conjunto, pero lo importante es ver la evolución de las obras en los últimos años. Y los datos dicen que con el Gobierno de Pedro Sánchez se han licitado 4.400 millones de euros y se han ejecutado 2.200 millones. Cuando llegamos al Gobierno había menos del 40% de las obras del corredor mediterráneo licitadas. Ahora estamos en el 75%.

Publicidad

-¿Pero a quién se le reclamaba el jueves que el corredor fuera ya una realidad?

-Fue un acto en el que la ministra tuvo la oportunidad de explicar… Y los responsables de la plataforma 'Queremos corredor' pudieron dar testimonio de cómo están avanzando las obras...

-¿Y no es incongruente montar un acto reivindicativo si es verdad que estamos en el mejor momento de licitación de obras?

-Lo que digo es el ritmo al que va la licitación, de 2,7 millones de euros al día. Y tenemos que recordar de dónde venimos. Y los proyectos del trazado con el PP no llegaban ni al 60%.

J. SIGNES

-Pero si los empresarios, la sociedad civil, la Comunitat Valenciana y Cataluña reivindican el corredor y no está, imaginamos que se lo piden a alguien, en este caso al Gobierno.

-Y el Gobierno explica los ritmos y la realidad. No me parece mal que el empresariado y la sociedad civil valenciana se reúnan para poner en valor la necesidad del corredor. Este Gobierno está corriendo en este proyecto.

Publicidad

-¿Salieron contentos los empresarios del acto?

-Pregúnteselo a ellos.

-¿Quién ha jugado un papel más importante para la llegada de Volkswagen a Sagunto, el Gobierno central o el Consell?

-Si hay algo que podemos decir es que a la Comunitat le sienta muy bien los gobiernos socialistas. En el caso de Volkswagen el trabajo coordinado entre Gobierno y Generalitat ha sido clave.

-Puede parecer que la llegada de la empresa alemana era un éxito del Consell y cuando hubo dudas, era culpa del Gobierno.

-Es evidente que la gigafactoría tiene un apoyo del Gobierno a través del Perte del automóvil. Ha sido clave la coordinación y la sintonía y eso ha derivado en una gran oportunidad que va a cambiar el panorama industrial de la Comunitat.

-Ha dicho que a la Comunitat le sienta muy bien los gobiernos socialistas. ¿Cuatro años de Pedro Sánchez y no haber tocado ni una coma del sistema de financiación no es incompatible con esa afirmación?

-A este país le hace falta una reforma del sistema de financiación, y el Gobierno ha puesto encima de la mesa un proyecto. Pero la Comunitat es la que porcentualmente ha aumentado más las transferencias por el actual modelo, hasta los 13.500 millones de euros el año que viene, un 26% más que con el PP. La pregunta es: ¿Qué propone el líder del PP?

Publicidad

-¿Admite que el actual sistema, aprobado por el PSOE, perjudica a la Comunitat?

-El actual sistema no atiende a la solidaridad ni al peso poblacional que nosotros entendemos.

LEY DEL 'SOLO SÍ ES SÍ'

«Lo importante es dejar que el Supremo encuentre un marco regulatorio común»

INVERSIONES

«Si hay un Consell que ha tenido en cuenta el peso de Alicante ha sido el del president Puig»

-¿La infrafinanciación es la responsable del incremento de la deuda de la Comunitat?

-Sí.

-¿Y el Gobierno debería condonar una parte -se habla de 40.000 millones- de esa deuda?

-Creo que los pasos se están dando. Y la ministra de Hacienda ya le anunció al conseller Arcadi España que atendería las propuestas de la Comunitat.

-En Alicante los agricultores temen por el Tajo-Segura. El Consell ha presentado hasta 40 recursos por otros tantos recortes del trasvase. ¿Esto no invita a pensar que la influencia de Puig en este tema es limitada?

-Con el gobierno del PP, de 2014 al 2017, se trasvasaron 829 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura. De 2018 a 2022 han sido 1.229 hectómetros cúbicos. Eso demuestra que el Consell de Puig tiene más peso que el del PP. Y si hay algún Gobierno que cerró el grifo del Tajo-Segura fue el de Rajoy.

Publicidad

-¿Y ese trasvase está garantizado en un futuro?

-Lo que está garantizado es que tendrán agua para poder abastecerse y para la agricultura. Por eso tenemos 500 millones de euros en proyectos...

-Eso no es un sí. La pregunta es si está garantizado el trasvase.

-El Gobierno y el Consell han pactado un caudal ecológico que permitirá mantener el trasvase hasta 2026. Está garantizado que habrá agua...

-¿Los usuarios deberían aceptar que si tienen suficientes recursos hídricos se pudiera cerrar el trasvase?

-Lo importante es que tengan los recursos y a un precio asumible. Es lo que nos piden los regantes.

-¿No echa de menos en el Gobierno algún ministro valenciano con verdadero peso político?

-Me siento muy bien representada por la ministra Diana Morant.

SEGURIDAD CIUDADANA

«Valencia es una ciudad segura y sus índices de delincuencia están en la media»

CORREDOR MEDITERRÁNEO

«Con el Gobierno de Pedro Sánchez se han licitado 4.400 millones de euros de esta infraestructura»

-La menos conocida y la segunda peor valorada, según el CIS.

Publicidad

-Ha logrado sacar la ley de Ciencia y aumentar la importancia de la ciencia como se ve en el Presupuesto. Es una gran compañera sensible con los intereses de la Comunitat.

-Pero siempre está bien que en el Gobierno central haya ministros con cierto pedigrí para influir un poco más allá de la agenda.

-Bueno, el ministro de Agricultura tiene origen valenciano y conoce muy bien el campo.

-¿Entiende que haya cargos del PSPV que piensen que mejor que Sánchez no venga en campaña electoral a la Comunitat?

-No tengo esa opinión. El presidente Sánchez es un líder reconocido internacionalmente, y lo está demostrando en temas tan importantes como la cuestión energética o la compra conjunta del gas.

-¿Sánchez es un activo electoral para Puig?

-El presidente del Gobierno es un gran activo siempre.

-Hablaba de su amor por la ciudad de Valencia. ¿La Delegación de Gobierno es un viaje de ida y vuelta?

-Me gusta la política y me gusta estar en la Delegación porque creo que España y la Comunitat están mejor con el Gobierno de Pedro Sánchez. ¿Si me veo aquí? Llevo mucho tiempo en el PSPV, he visto ir y volver o no volver a mucha gente. El futuro no está escrito pero el día que me vaya que digan que he hecho todo lo posible.

Publicidad

J. SIGNES

-Pero es cierto que en Valencia ciudad Compromís le ha comido terreno al PSPV, que nunca afianza a un candidato.

-Es una evidencia que hemos vivido años de retroceso, pero Sandra Gómez ha revertido esa tendencia con un número más alto de apoyos y de concejales. Las encuestas apuntan que sigue esa mejoría y Sandra Gómez va a lograr más votos, más concejales y será alcaldesa.

-Y si no es así, y el resultado deja un gobierno de izquierdas pero sin ser el PSPV mayoritario, ¿eso sería un éxito?

-No tengo ningún dato de que vaya a pasar lo que me dice. La tendencia es que gracias a Sandra Gómez subimos y revertimos la tendencia. Vamos a tener una magnífica alcaldesa.

-¿A usted le gustaría optar a la alcaldía de Valencia?

-Es algo que no está en mis prioridades porque vamos a tener una alcaldesa que va a estar mucho tiempo.

-Hay un debate sobre los sueldos de los políticos. ¿El más alto en la Comunitat lo debería marcar el jefe del Consell?

-La lógica hace pensar que sí. Yo lo que hago es trabajar para demostrar que me gano el sueldo. Conozco a muchas personas de todos los colores que gestionan, y el trabajo requiere esfuerzo y mucha dedicación.

GIGAFACTORÍA

«El trabajo coordinado entre el Gobierno y la Generalitat ha sido clave»

-¿Se va a solucionar de una vez el asunto de la comisaría de Zapadores?

-El inicio de las obras está en el presupuesto de 2023, con una dotación de cinco millones.

-¿Entiende las críticas de Compromís a la ampliación del puerto de Valencia?

-El puerto es una infraestructura estratégica, el cuarto de Europa y el mayor de España en tráfico de contenedores. Es vital para esta ciudad. Si se cumple el impacto ambiental hay que desarrollar el proyecto.

-¿El caso de Mónica Oltra afecta a la imagen reputacional de la Comunitat?

-La imagen de la Comunitat es de solvencia, de atracción de talento, de inversión, de regeneración democrática... El caso de Oltra no ha afectado, por lo que he visto, a la imagen reputacional de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad