La nueva delegada, Pilar Bernabé, junto al presidente Puig y la ministra de Política Territorial irene marsilla

La delegación del Gobierno vuelve a alinearse con el discurso de Puig

Pilar Bernabé toma posesión como nueva representante del Ejecutivo en la Comunitat

M. Hortelano

Valencia

Jueves, 7 de julio 2022, 13:56

Tras años con presidentes socialistas al frente de los gobiernos de España y de la Generalitat, los discursos de ambas instituciones han vuelto a alinearse, tras idas y venidas con los sucesivos nombramientos en la pequeña embajada del Gobierno central en la Comunitat, afines al ... exministro de Transportes, José Luis Ábalos, como reflejo de la anterior etapa de relaciones entre familias socialistas. Pero, la nueva delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha vuelto a calmar las aguas, con plena sintonía con el Palau de la Generalitat, volviendo a levantar también los puentes diplomáticos con Moncloa.

Publicidad

Bernabé ha tomado posesión de su cargo este jueves con una «profunda vocación de servicio público» y «consciente del momento difícil» actual, ante el que ha reivindicado la «cultura del acuerdo, diálogo y convivencia». Bernabé ha prometido su cargo en un acto celebrado este jueves en la Capitanía General de València en el que ha estado presente la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; miembros del Consell y concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de València, excompañeros de Bernabé (tanto de su partido, el PSPV, como de Compromís).

Al acto también ha acudido la presidenta del Consell Jurídic Consultiu, Margarita Soler, que ha presentado a la nueva delegada y ha loado la figura de Bernabé, de quien ha destacado que es la primera delegada del Gobierno nacida en democracia y ha puesto en valor su experiencia en los cargos que ha ocupado anteriormente y su «buen hacer».

La nueva delegada ha reivindicado «la cultura del acuerdo, del diálogo y la convivencia» y ha asegurado que pese a este «difícil escenario global que se nos ha planteado, en la Comunitat Valenciana tenemos todos los mimbres para escribir un futuro optimista». «Todos los indicadores económicos y sociales son mejores que en 2015. Hemos logrado desprendernos de la hipoteca reputacional y transformarnos en una comunidad que retiene e importa talento», ha dicho utilizando los axiomas de los discursos de Puig. Este país, ha señalado, necesita políticos responsables, que entiendan el diálogo no sólo en el Gobierno, también en la oposición. «Y la Comunitat Valenciana, más si cabe». Sin el consenso de los grupos de la oposición, esta Comunitat no podrá tener el sistema de financiación justa que le corresponde y que además contribuye a la cohesión territorial, ha lamentado. También ha empleado palabras del presidente Puig para reivindicar la «vía valenciana» y la «España polifónica». Una sintonía total entre administraciones tras unos años de mutua desconfianza.

Publicidad

Bernabé ha agradecido al ejército la posibilidad de organizar el acto en el Convento de Santo Domingo, a Puig y a Rodríguez por su presencia y «apoyo y cariño», y a la exdelegada, Gloria Calero, por su «excelente tarea» en el cargo. Ha asegurado que los antiguos delegados son su «absoluta inspiración», y ha citado a su hermano, Toni Bernabé, que lo fue entre 2004 y 2008.

Mención especial también a la vicealcaldesa, Sandra Gómez: «Mi amiga, que me permitió ser concejala de mi ciudad y conocer la política municipal, la más cercana a las personas y la capacidad de resolver los problemas de mis vecinos».

Publicidad

La nueva delegada ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para extremar las medidas de precaución ante los incendios y ha hecho mención al de Venta del Moro, al tiempo que ha agradecido su actuación a los efectivos que trabajan en él. Durante su discurso, ha reivindicado actuaciones del Gobierno como la reforma laboral, la actualización de las pensiones y el «golpe encima de la mesa» ante Europa para conseguir la isla energética.

De igual modo, ha remarcado la necesidad de abolir la prostitución, «redoblar esfuerzos» para proteger a las víctimas de la violencia de género, la reclamación del sistema de financiación, la «máxima celeridad» para recibir inversiones en infraestructuras y fórmulas de consenso para garantizar el «agua para siempre» en Alicante.

Publicidad

Bernabé ha prometido una delegación «activa y ejecutiva» y ha aseverado que trabajará con «responsabilidad y constancia» para que la Comunitat Valenciana tenga una «voz propia» en el Gobierno de España y que «la voz del Gobierno de España llegue a los cinco millones de habitantes de la Comunitat Valenciana».

La ministra, por su parte, le ha dicho: «Pilar, bastaba escucharte y casi no tenía nada más que decir para saber que el presidente del Gobierno ha acertado con tu nombramiento como delegada». Rodríguez ha valorado el «cariño, afecto y respeto» que destila Bernabé que «hace las cosas con sentimiento y amor a la Comunitat Valenciana», según recoge Europa Press.

Publicidad

La titular de Política Territorial ha destacado la gestión de responsabilidades que no se entiende «si no es con vocación de servicio público» y de «saber que estás dejando de atender partes muy importantes de la vida para entregarnos a los demás».

Por su parte, Puig ha comenzado citando al cantautor favorito de Pilar Bernabé, Joaquín Sabina, para comentar que «sobran los motivos» para la esperanza con la nueva delegada. También ha agradecido a Gloria Calero su «lealtad institucional», y su trabajo junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante la pandemia.

Noticia Patrocinada

De Bernabé, el presidente ha destacado su capacidad de diálogo, su determinación, «gestión rigurosa» y la «flexibilidad» que da la política municipal, con lo que ha asegurado que el Gobierno ha hecho una «buena elección». Así, tras «dos años que han sido una carrera de obstáculos», ha puesto en valor las «políticas de luces largas». Por ello, ha reivindicado un «pacto de rentas» para fortalecer la recuperación. Además, le ha dicho a Bernabé y a Rodríguez que tendrán la «lealtad» y «apoyo» de la Generalitat aún desde la «discrepancia». «Reclamaremos pero desde el diálogo útil, no desde el reproche estéril» y ha abogado por «soluciones valencianas» para toda España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad