Foro 2020 es una plataforma que impulsa el legado de los populares y fundamentalmente la figura de Francisco Camps. El expresidente de la Generalitat reunió ayer a sus fieles en el Palau Alameda. El lugar escogido no fue casual. Allí celebraba el PP sus victorias en las elecciones autonómicas y municipales. Todo cambió en 2015. Y Camps está dispuesto a protagonizar otro cambio. De momento, con el PP. Si le dejan, claro. «Estoy a la espera de que el PP se dé cuenta de que no hay mejor candidato que yo al Ayuntamiento de Valencia», dijo en una reciente entrevista a LAS PROVINCIAS. ¿Y si no le dejan? Camps insiste en que su partido es el PP y no piensa en otras siglas. Pero queda demasiado tiempo. En cualquier caso, el expresidente ha activado ya sus principales resortes. En el local, ayer, se dejaron ver el exsenador Pedro Agramunt, la exconsellera Trini Miró y el ex alto cargo popular, Luis Ibáñez, por citar tres rostros reconocibles del 'viejo' PP. Más de un centenar de personas acudieron a la convocatoria. La cita arrancó, como suele ser habitual, con 25 minutos de retraso.
Publicidad
Noticia Relacionada
Camps se mostró comedido. Nada de proclamas desaforadas. Un mensaje sin excesos. Por un lado, la unión del centro derecha en una única formación. «Si vamos juntos, volveremos a ganar las elecciones. Es una cuestión de aritmética», razonó. Recordó a Barberá y anunció un próximo homenaje de los 30 años de la primera victoria de la alcaldesa. «No nos desanimemos», demandó a sus fieles. El expresidente lamentó el recorte de las libertades que marcan los socios de Sánchez. Fue ovacionado tras terminar su parlamento por las siete causas abiertas por la «persecución socialista» en las que ya ha sido absuelto.
El primero en intervenir había sido el presidente del foro, Pedro Agramunt. Pese a las dificultades en su voz, aguantó toda la intevención. Lo primero que hizo fue lanzar un «recuerdo» a la exalcaldesa Rita Barberá. El Foro ya se posicionó en su día a favor de homenajes a Barberá, entre ellos, el cambio de nombre del aeropuerto para saldar «la deuda con Barberá». Agramunt ha reivindicado con orgullo la etapa de los populares, el trabajo de gente honrada. «Ya está bien de pedir disculpas», ha lamentado. De su análisis de la situación política, ha dictaminado que la división del voto de centro derecha -propone su reunificación- ha traído la pérdida de los Gobiernos autonómicos. Ha criticado las mentiras de la izquierda, una de las misiones del Foro es «desmontar» todos esos argumentos.
Noticia Relacionada
Pedro Agramunt, instigador de Foro 2020, llevó el peso del acto. Insistió en recordar la figura de Barberá y en arremeter contra las «mentiras» de la izquierda. El más claro en el mensaje, quizá, fue Andrés Ballester, el empresario de la Vega Baja. «Hay barco si nos dejan estar en él», adelantó. «Ya esta bien de los dedos de Teodoro Colón», dijo en una exhibición de un humor falto de chispa. La alusión hacía referencia al secretario general del PP Teodoro García Egea y las intenciones de Génova de colocar a un dirigente como Carlos Mazón al frente del PPCV. «Vienen tiempos de cambio, de que te dejen navegar», pronosticó en clara referencia a Camps. «Te han perseguido. Esto hay que pararlo», le aseguró.
María José Penades, exalcaldesa de la Font de la Figuera y que en su día se presentó contra Isabel Bonig, subió también al escenario. La exresponsable municipal se refirió a Camps como su «presidente» y reclamó la dimisión de Mónica Oltra por los abusos sexuales de su exmarido en un centro de menores dependiente de la Conselleria. «Tiene que dimitir si tiene decencia».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.