![Catalanismo | La plataforma que espía en los colegios de Cataluña impulsa una Festa pel Valencià](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/marzio-Rf0E6yOofeAbXD5jDI7OqDL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Catalanismo | La plataforma que espía en los colegios de Cataluña impulsa una Festa pel Valencià](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/30/media/cortadas/marzio-Rf0E6yOofeAbXD5jDI7OqDL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
H. E.
Valencia
Martes, 31 de mayo 2022, 00:36
Las entidades catalanistas encontraron en los encuentros masivos para potenciar la lengua la fórmula perfecta para lograr millonarias subvenciones. Escola Valenciana lleva años organizando las Trobades, que se nutren de importantes aportaciones públicas, especialmente de la conselleria de Educación, que hasta hace unos días pilotaba ... Vicent Marzà.
Ahora es el turno de Plataforma per la Llengua del País Valencià, que tiene sus raíces en Cataluña y que saltó a la primera línea de la actualidad por espiar en los patios de algunos colegios catalanes para comprobar en qué lengua se relacionaban los alumnos.
El próximo sábado 4 de junio, la sucursal valenciana de esta entidad catalanista ha organizado la primera Festa pel Valencià. Una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Generalitat y de la conselleria de Educación, y que va dirigida especialmente a los escolares. Desde la llegada del tripartito que lidera Ximo Puig a la Generalitat, la Plataforma per la Llengua del País Valencià ha recibido casi 317.000 euros en subvenciones. La última, por valor de 28.000 euros, fue concedida el pasado mes de abrir por la conselleria de Educación.
Noticia Relacionada
El acto de la Festa pel Valencià se celebrará el próximo sábado 4 de junio en Alboraia -el Ayuntamiento de esta localidad también colabora- y el programa incluye distintos actos, entre ellos una comida previo pago de diez euros a la que hay que apuntarse en el correo oficial de paisvalencia@plataforma-llengua.cat. El resto de la jornada, que se celebrará en la Terrassa Lumiere de esta localidad de l'Horta Nord, estará repleta de actos lúdicos y conciertos.
La convocatoria se está moviendo a través de grupos de whatssapp para tratar de concentrar la máxima gente posible. Está prevista la actuación de Ramonets, Toni de l'Hostal y El Diluvi. La Jove Muixeranga de Valencia y la Colla de Nanos i Gegants dels Xirimiters de Castelló de la Ribera completan el programa.
La iniciativa, según consta en la página web de la Plataforma, es aumentar la difusión de los grupos de música en valenciano entre los más pequeños. La idea es que esta iniciativa tenga continuidad y que se vaya celebrando en otras localidades durante ediciones posteriores. «El encuentro también pretende servir para reivindicar los derechos lingüísticos de los valencianoparlantes y la necesidad de ampliar la oferta cultural en valenciano», señalan en la web.
La Plataforma per la Llengua es una entidad que a lo largo de los últimos años ha recibido aportaciones millonarias de varias administraciones, especialmente desde Cataluña. Las subvenciones también han sido cuantiosas desde la Comunitat Valenciana y Baleares, para impulsar a una entidad que se ha convertido en fiscalizadora del uso de catalán y el valenciano. Desde la llegada del Botánico, se ha asentado en el territorio valenciano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.