Secciones
Servicios
Destacamos
JC. F. M.
Domingo, 3 de marzo 2019, 23:52
La agenda de ayer de la Generalitat fue observada con mil ojos. ¿Queda tiempo para reunir un pleno del Consell con carácter extraordinario? ¿Estarán todos los consellers? El Estatuto de Autonomía y la Ley del Gobierno Valenciano advierten de que la capacidad de disolución de Les Corts y de convocatoria de elecciones que tiene el presidente de la Generalitat está condicionada por un paso previo, el acuerdo del Gobierno valenciano. El reparto de carteras entre PSPV y Compromís podría llegar a hacer -es una hipótesis- que pudiera producirse un empate si todos los representantes socialistas votaran a favor del adelanto electoral, y todos los de Compromís lo hicieran en contra.
¿Y en ese caso? Puig no dispone de voto de calidad, pero sí que puede, como presidente de la Generalitat, de la capacidad para relevar a un conseller cuando lo considere oportuno o, incluso mucho más sencillo: nombrar un conseller sin cartera que participara en una reunión del Gobierno valenciano con la única intención de participar en esa votación y garantiza el triunfo de la posición del jefe del Consell.
Con el acuerdo del Consell, que debe publicarse en el Diari Oficial de la Generalitat, se certificaría la disolución de Les Corts -y el pleno celebrado la semana pasada habría sido el último de la legislatura- y las elecciones autonómicas quedarían convocadas para el 28 de abril, junto con las generales.
Puig tiene presente además que la Generalitat acaba de celebrar su 600 aniversario, un hito histórico que se reforzaría aún más si cabe con la decisión -en el caso de que llegue a adoptarse- de adelantar las elecciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.