Un error de forma en la convocatoria de la sesión plenaria de la Diputación de Valencia previsto para este miércoles ha obligado a desconvocarlo casi sesenta minutos después de la hora prevista para su comienzo y cuando la práctica totalidad de los diputados provinciales esperaban ... desde sus escaños el inicio de la sesión.
Publicidad
El pleno de la corporación provincial se había convocado con carácter extraordinario para aprobar una serie de cambios en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Diputación. Un acuerdo no exento de polémica, toda vez que suponía un incremento de los gastos de personal de la corporación provincial superior a los 3,6 millones de euros.
El pleno debía comenzar a las 10.00 de la mañana -esa es la hora que figuraba en la primera convocatoria-. A la vista del retraso -por la falta de un informe según fuentes de la corporación provincial-, se decidió retrasar la convocatoria a las 10.30 horas. Finalmente, sobre las 11.00 horas, los diputados de PSPV y Compromís decidieron levantarse de sus escaños y abandonar el hemiciclo. De hecho, fuentes de estos grupos explican que fueron ellos los que advirtieron de la ausencia de informes preceptivos, y que ese aviso es el que derivó en la desconvocatoria del pleno.
Las fuentes consultadas por este diario apuntan a la falta de un informe necesario para la convocatoria de la sesión plenaria. Un informe que, según las mismas fuentes, correspondía al secretario de la institución y que era preceptivo. Y que si estaba en el debate en comisión, pero no en el del pleno, Se trata de la primera vez, bajo mandato de Vicente Mompó, que se produce una situación de este tipo. De hecho, las fuentes consultadas aseguran no recordar una situación tan confusa en la historia reciente de la corporación provincial.
Publicidad
Desde los grupos de la oposición se ha dejado entrever que el motivo de la desconvocatoria del pleno estaría vinculado con el acuerdo a adoptar, una modificación de la RPT de la Diputación dirigida a dar luz verde a la aprobación de nuevas oficinas comarcales y, con ello, de nuevo personal. De hecho, un informe de la Intervención de la Diputación cifraba por encima de los 3,6 millones de euros el coste de esa medida.
Fuentes del entorno de Mompó han negado que lo ocurrido haya tenido que ver con el contenido de ese acuerdo que, en todo caso, se someterá a debate para su aprobación en los próximos días. Algunas fuentes apuntan a una nueva sesión plenaria, que se celebraría este sábado, para aprobar ese punto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.