![Podemos busca líder en Valencia tras año y medio descabezado](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/Podemos-RO5OTiCWn1ulI6oleeyQD6M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Podemos busca líder en Valencia tras año y medio descabezado](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/Podemos-RO5OTiCWn1ulI6oleeyQD6M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones municipales valencianas de 2019 fueron un verdadero varapalo para Podemos. Después de salvar los muebles en las votaciones autonómicas y generales, apenas un mes más tarde vieron como sus candidaturas no alcanzaban en muchos casos ni tan siquiera el 5% requerido para entrar en muchos consistorios, entre ellos el de la ciudad de Valencia. La debacle en la capital de la Comunitat llevó al secretario general, Jaime Paulino, y la candidata a la alcaldía, María Oliver, a dimitir y desde entonces la formación ha estado totalmente paralizada sin apenas actividad. Ahora, un año y medio después de estos hechos, Podemos afronta un proceso de reconstrucción interna con el objetivo de buscar un nuevo líder.
Hasta el 18 de diciembre tiene lugar el procedimiento interno que tiene que terminar con la elección del portavoz en la ciudad de Valencia así como el resto de nuevos cargos de redes de círculos y enlaces con la dirección autonómica. A día de hoy ya están constituidas las agrupaciones de los círculos que representan a los diferentes barrios y son sus componentes los que tienen que seleccionarlo ya que no se realizarán primarias al uso.
Fuentes de Podemos confirman que por el momento no hay un nombre claro que pueda salir victorioso del proceso ya que tampoco han destacado representantes orgánicos de la dirección regional que encabeza Pilar Lima ni diputados de Les Corts o el Congreso. No sería de extrañar que alguno de estos dirigentes diera el paso aprovechando su mayor proyección mediática pero hasta ahora todo son incógnitas. Lo más lógico sería que el que tratara de encabezar la formación en la ciudad perteneciera al sector de Lima aunque tampoco se puede descartar que lo hiciera alguna persona más cercana a Naiara Davó, que salió derrotada en el proceso de primarias autonómicas el pasado verano por unos pocos votos.
El nuevo líder del proyecto morado en Valencia se enfrentará a la difícil tarea de reconstruir una agrupación que no cuenta con representantes en el Ayuntamiento y que tiene mucho más complicado ganar músculo por la importante presencia de Compromís. La coalición econacionalista que representa el alcalde Joan Ribó se hizo con gran parte del electorado de Podemos en las municipales de hace año y medio y el portavoz deberá recuperar el terreno de cara a las elecciones de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.