Secciones
Servicios
Destacamos
El acuerdo del PP con Ens Uneix, el partido que lidera el expresidente de la Diputación Jorge Rodríguez, permitió que Vicent Mompó se convirtiera el pasado verano en presidente de la corporación provincial. La diputada Natàlia Enguix se abstuvo en la votación del nuevo presidente, ... y sirvió en bandeja el cargo a los populares.
Entre las razones que llevaron a la formación de la Vall d'Albaida a no respaldar la candidatura del aspirante socialista, Carlos Fernández Bielsa, la convicción de que el poder en el seno del PSPV seguía en las manos de quienes forzaron la caída de Rodríguez el 27 de junio de 2018 con la operación Alquería. El clan de Gandia que con el liderazgo de Ximo Puig en el PSPV había tenido margen para hacer y deshacer desde la ejecutiva del partido, y que con la denuncia de Rodríguez logró descabalgar al que entonces se perfilaba como el más firme aspirante a suceder a Puig como secretario general.
Así lo demostró la designación entonces de Rebeca Torró como síndica de los socialistas en Les Corts, todo un mensaje dirigido a Rodríguez y que acabó por dejar a Bielsa sin margen de maniobra.
Cuando Enguix decidió abstenerse y no apoyó al líder del PSPV de la provincia de Valencia, el alcalde de Mislata ya acariciaba la posibilidad de presentar su candidatura a la secretaría general del PSPV. Con Bielsa en la secretaría general, sin Puig y sin el clan de Gandia a los mandos del socialismo valenciano, la hoja de ruta de Ens Uneix podría cambiar, se explicaba. Ya no habría excusas si se abría una nueva etapa en el socialismo valenciano.
Noticia relacionada
Pero no es así. No sólo porque Fernández Bielsa no es el secretario general del PSOE, sino, principalmente, porque el clan de Gandia continúa a los mandos del socialismo valenciano. «Si estuviéramos gobernando con ellos seríamos de nuevo sus prisioneros», reconoce una fuente del partido de Jorge Rodríguez.
El congreso extraordinario del PSPV ha permitido el relevo de Ximo Puig. Ya no están ni él ni su secretario de Organización, José Muñoz. En la ejecutiva no están tampoco ni José Manuel Orengo -el primero en enfrentarse a Rodríguez cuando este llegó a la presidencia de la Diputación- ni Alfred Boix.
Pero el clan de Gandia sigue a los mandos. Ya no porque Diana Morant, la nueva secretaria general, sea natural de la capital de La Safor. También porque su secretario de Organización, Vicent Mascarell, es de esa misma ciudad. Y por encima de todo eso, por el convencimiento de que el poder en el partido lo mantiene José Manuel Orengo, ahora directivo de una naviera, pero considerado como el padre político de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. «Los primos siempre ganan», se señala en alusión a la relación familiar de Orengo y Boix.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.