Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Un grupo de policías carga contra los manifestantes que iniciaron los primeros incidentes.

Ver fotos

Un grupo de policías carga contra los manifestantes que iniciaron los primeros incidentes. iván aRLANDIS

Policías de paisano frustraron el asalto de grupos de extrema izquierda a tiendas en Valencia

El operativo con tres anillos de seguridad y el helicóptero, así como la coordinación entre los agentes, minimizó los daños pese a la gran violencia que mostraron algunos manifestantes

JAVIER MARTÍNEZ

Viernes, 19 de febrero 2021

El amplio despliegue policial frustró el saqueo de dos tiendas y un asalto a un supermercado, tres acciones violentas que intentaron llevar a cabo grupos anarquistas y de extrema izquierda tras la concentración convocada el jueves por la noche en Valencia por la organización independentista catalanista Arran.

Una treintena de policías de paisano realizaron la mayoría de las detenciones y evitaron mayores daños en el mobiliario urbano tras sorprender a jóvenes violentos cuando se agrupaban para cometer los actos vandálicos. El operativo policial con tres anillos de seguridad y el helicóptero, así como la coordinación entre los agentes, minimizó los disturbios pese a la gran violencia que mostraron algunos de los manifestantes.

Algunos policías de paisano lograron infiltrarse entre los jóvenes radicales y avisaron a sus compañeros uniformados de los ataques, quema de contenedores y lanzamiento de piedras y botellas, entre otras acciones violentas. Tras dispersarse por las calles del centro de la ciudad, varios grupos se enfrentaron a los agentes antidisturbios e intentaron agredir a policías de paisano. Los jóvenes violentos actuaron de forma organizada en algunos momentos, instigados por un cabecilla, e incluso se comunicaron entre ellos con 'walkie-talkies'.

Los disturbios se saldaron con nueve detenidos, que fueron puestos en libertad por el juez de guardia, y una quincena de heridos entre policías y manifestantes. Todos los arrestados pertenecen a grupos de extrema izquierda y tres de ellos tienen antecedentes policiales. Sus edades están comprendidas entre los 21 y 37 años. Un grupo de miembros y simpatizantes de Arran València acudieron a la Ciudad de la Justicia para mostrar su apoyo a los detenidos. Aunque quedaron en libertad, ocho de los nueve individuos deben comparecer una vez al mes en el juzgado mientras la investigación siga abierta, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Horas antes, un centenar de personas se concentraron ayer frente al Ayuntamiento de Valencia para apoyar a la Policía Nacional y protestar por el tuit que difundió el alcalde de Valencia, Joan Ribó, calificando de «desproporcionada» la actuación de los agentes antidisturbios.

La concentración fue convocada por la asociación Justicia Policial (Jupol) y coincidió con la presencia en el Ayuntamiento del ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien defendió la actuación policial. Los asistentes, la mayoría de ellos policías, familiares y simpatizantes de Jupol, corearon frases como «¡viva la Policía!» y «¡Ribó dimisión!».

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, difundió un mensaje en Twitter poco después de que los antidisturbios disolvieran a los radicales que montaron barricadas y quemaron contenedores. «Una actuación desproporcionada de la Policía Nacional no aumenta la seguridad. Aumenta la crispación social de forma gratuita», escribió el alcalde de Compromís. El mensaje fue retuiteado, entre otros, por la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.

El secretario regional de Jupol, Sebastián Gómez, leyó un manifiesto en el que criticó la «actitud miserable» del alcalde y pidió una rectificación inmediata y pública tanto de Joan Ribó como de Mónica Oltra, y en su defecto la dimisión de ambos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Policías de paisano frustraron el asalto de grupos de extrema izquierda a tiendas en Valencia