Borrar
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, en Les Corts. LP
Portazo del Gobierno al fondo de nivelación que pide la Comunitat

Portazo del Gobierno al fondo de nivelación que pide la Comunitat

Emplaza a la negociación del futuro modelo de financiación «en los próximos meses» para modificar los ajustes del actual sistema

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 5 de octubre 2020, 19:15

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado esta tarde la posibilidad de que el Gobierno apruebe un fondo de nivelación para las Comunidades Autónomas que están infrafinanciadas. La propuesta, planteada por el conseller Vicent Soler en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), ha recibido la respuesta negativa de la ministra, que en su comparecencia ante los medios de comunicación ha explicado que ese fondo eliminaría algunos de los ajustes establecidos en el modelo de financiación, como son los vinculados a la dispersión de población o a la insularidad.

Montero, que ha admitido la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana, ha explicado no obstante que tendrá que ser cuando se aborde «en los próximos meses» la reforma del actual modelo donde se deban modificar esos ajustes que provocan que haya diferencias de hasta 800 euros por habitante y año entre lo que reciben unas CCAA y otras. Montero ha recordado que las autonomías recibirán en 2021 más dinero por el sistema de financiación que en 2020, año del que ha dicho que había sido en el que las regiones habían recibido más financiación en su historia, a pesar de la caída del PIB.

La ministra ha cifrado en 113.729 millones los fondos que las autonomías recibirán por la financiación en 2021 y ha señalado que con esos números las regiones ya disponen de información suficiente como para empezar a elaborar sus presupuestos para 2021.

Pese al rechazo del fondo de nivelación, el conseller Soler ha señalado al terminar la reunión que la Comunitat Valenciana da por «conseguidos» sus objetivos. El responsable de Hacienda no ha querido dar por resuelta la infrafinanciación de la Comunitat, pero sí que ha considerado un éxito mantener los ingresos por la financiación de 2020, porque eso supone mantener 1.300 millones que ya dábamos por pérdidos, y que no haya objetivo de déficit, sino una referencia. «Si no hay techo (de déficit), implícitamente se aprueba una asimetría de déficit», ha proclamado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Portazo del Gobierno al fondo de nivelación que pide la Comunitat