Borrar
Barrachina exhibe en Les Corts una de las camisetas pagadas por la trama y que promocionaban la candidatura de Ximo Puig en 2008 para dirigir el PSPV.
El PP acusa a Puig de boicotear las investigaciones del caso de su hermano y de Azud

El PP acusa a Puig de boicotear las investigaciones del caso de su hermano y de Azud

Barrachina denuncia que el Consell lleva 11 meses sin remitir al juzgado la documentación requerida sobre subvenciones a la familia del presidente y que no facilita información sobre posibles visitas de Pepe Cataluña al Palau

Burguera

Jueves, 2 de marzo 2023, 02:49

El PP persiste en su intento de olfatear cualquier huella que demuestre corrupción en el entorno del Consell. Los populares consideran que el Gobierno valenciano, y especialmente el presidente de la Generaralitat, Ximo Puig, está haciendo todo lo posible por impedir el avance de las investigaciones judiciales relacionadas con el caso Azud y con el proceso abierto en un juzgado por las subvenciones públicas a Francis Puig, hermano del jefe del Consell. Los retrasos reiterados a la hora de facilitar documentación o la imposibilidad de acceder a datos relativamente fáciles de obtener son las razones por las que el diputado del PP, Miguel Barrachina, acusa a Puig de «boicotear» las investigaciones judiciales.

«Existe un boicot de Puig a los procesos judiciales y parlamentarios que tratan de investigar sus presuntas corruptelas. Hoy se cumplen once meses desde que el juzgado número 4 pidió la documentación sobre el caso de su hermano y siguen sin remitirla», afirma Barrachina, que hace dos meses reclamó por escrito los registros de entrada al Palau de la Generalitat para verificar si Pepe Cataluña, uno de los cabecillas investigados en una de las piezas del caso Azud, había acudido a la sede presidencial «en los últimos meses». Sin embargo, desde Presidencia se la contestado que solo cuentan con datos del último mes.

Barrachina considera que «el objetivo es retrasar el proceso, encubrir a su hermano y que lleguen a las elecciones sin que haya ninguna responsabilidad al respecto y no le salpique». El diputado populare asegura que «el bochorno llega a tal extremo que, ante la presión parlamentaria, el 7 de febrero, Hacienda pidió a Educación la información que tiene que remitir al juzgado (sobre Francis Puig). Han tenido que pasar diez meses para que el conseller Arcadi España se dirija a su compañera de gabinete para pedirle la documentación que incrimina a Francis Puig. Esto es un boicot judicial de Puig al juzgado de instrucción número 4».

En relación al caso Azud, el PP afirma que «también está habiendo un boicot en la parte en la que la Guardia Civil determinó, con los datos aparecidos en el domicilio de José María Cataluña, amigo personal de Puig, que al menos hasta 2019 ha sido quien en la sombra ejercía de tesorero del PSPV.

«Hemos solicitado a través de una pregunta parlamentaria el registro de entrada para conocer cuándo y con quién se ha reunido el extesorero en Presidencia de la Generalitat, en el Palau, y en la Conselleria de Hacienda. Esta semana hemos recibido la respuesta parlamentaria. Nuestra pregunta era con quien había estado Cataluña desde 2015 a diciembre del 2022. La respuesta es que solo tienen los datos del último mes. Exactamente han contestado que Cataluña no ha estado del 9 de enero de 2023 a 9 de febrero de 2023 porque, según Presidencia, han borrado y eliminado de la aplicación cualquier presencia incómoda de Cataluña en estas dos legislaturas. Solo dan información sobre los últimos treinta días que a ellos les atañen. Ocultan la información solicitada por vía parlamentaria de la presencia de Cataluña en las distintas consellerias como el presunto conseguidor, que por eso está imputado del PSPV«, concluye Barrachina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP acusa a Puig de boicotear las investigaciones del caso de su hermano y de Azud