Ver 10 fotos

Mazón abraza a un miembro del PPCV en presencia de Tellado. Eduardo Manzana / Europa Press

El PP cierra filas con Mazón: «Ahora sólo importa la ayuda a las víctimas»

La cúpula popular envía un mensaje de unidad frente a la estrategia de Moncloa de señalar al president como único responsable de la DANA

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 5 de diciembre 2024, 23:32

La junta directiva del PP valenciano ha cerrado filas este jueves con el president de la Generalitat y líder de los populares, Carlos Mazón. La cúpula de los populares, reunida algo más de un mes después de la riada que ha arrasado varias comarcas ... valencianas, tenía mucho de termómetro para medir el nivel de apoyo de los populares valencianos hacia su líder, que en las últimas semanas ha sufrido dos manifestaciones multitudinarias que pedían su dimisión. Y que en su comparecencia en Les Corts para informar de los efectos de la DANA llegó a comprometerse a no repetir como candidato a presidir la Generalitat si no es capaz de liderar la recuperación.

Publicidad

La reunión de la dirección de los populares ha contado con la presencia de Miguel Tellado, vicesecretario general, portavoz del PP en el Congreso y mano derecha del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo. Sobre la reunión, el runrún que genera la situación crítica a la que se enfrenta el partido, que ha provocado una crisis del Consell con la salida de dos conselleras, Salomé Pradas y Nuria Montes, y con sucesivos resbalones en las últimas semanas -desde la confusión con el sueldo del nuevo vicepresidente Gan Pampols, a la incalificable declaración de la senadora Teresa Belmonte, pasando por la lentitud a la hora de tomar algunas decisiones-.

Una especie de dinámica negativa, que ha arruinado en pocas semanas la imagen de fortaleza mostrada por el PPCV hasta el 29 de octubre, cuando las encuestas vaticinaban que la formación que lidera Mazón veía ya a su alcance la mayoría absoluta.

De modo que la junta directiva debía servir para testear los apoyos del líder popular. Mazón es el primero en ser consciente del giro que ha dado su situación política en poco más de un mes. Aunque esos giros comienzan a ser cada día más frecuentes, lo cierto es que el golpe recibido por el líder de los populares ha sido duro. Su tono en las intervenciones públicas sólo empieza a recuperarse parcialmente ahora, después de semanas en las que el shock por lo ocurrido le había dejado tocado.

Publicidad

La actitud de la dirección nacional del PP hacia Mazón nada más producirse la tragedia no ayudó. Algunas voces dejaron entrever que el presidente valenciano tenía que dar un paso al lado. La dirección nacional teme, y no lo oculta, que el desgaste del PP afecte a las opciones de Feijóo de llegar a la Moncloa. Es la misma visión, pero en sentido contrario, que el PSOE de Sánchez, que ve en la Comunitat el camino con el que recuperar terreno frente a la ola de frentes judiciales que acechan al entorno del presidente del Gobierno.

Por ese motivo, lo que la dirección nacional del PP reclama es calma. «No es el momento» señala una fuente cercana a la calle Génova, de plantearse cambios de ningún tipo. «Hay que volcarse en ayudar a la gente, ese debe de ser el único objetivo», se remacha. El PP de Feijóo quiere poner todo el empeño en defender a Mazón, entre otras razones porque considera «muy injusto» que se le responsabilice únicamente a él y a la gestión de los populares de lo ocurrido con la DANA. Porque son otros organismos dependientes del Gobierno central los que fallaron, y porque es Sánchez el que quiere aprovechar «su momento» sin asumir ninguna responsabilidad en lo ocurrido.

Publicidad

Lo que la dirección nacional de los populares sí que asume es que la declaración de emergencia nacional a la vista del gigantesco impacto de la DANA debía de haber sido prioritaria. Así lo defendió Feijóo desde el primer momento, a la vista de cómo se veían afectadas infraestructuras de interés general para el Estado como la A-3, el AVE o el aeropuerto de Valencia. Que Sánchez no tomara esa decisión, considera Génova, obedeció a mero cálculo político, dirigido a desgastar al gobierno autonómico valenciano. Que no lo hiciera Mazón, se añade, quizá fue una equivocación.

En todo caso, el mensaje de la reunión no es otro que el de volcarse con los damnificados. El partido no puede perder ni un minuto en mirarse el ombligo, ni puede comprar el discurso del PSOE de poner en cuestión la figura del president de la Generalitat. No ahora. No hay tiempo que perder. La recuperación requiere de la máxima atención de todos, y el partido ha de estar centrado precisamente en eso. Y en denunciar la actitud del Gobierno central, que trata de sacar rédito político de cada decisión que adopta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad