Borrar
Vicente Mompó con la vara de mando tras ser elegido presidente.

Ver 23 fotos

Vicente Mompó con la vara de mando tras ser elegido presidente. J. Signes

La izquierda valenciana lo pierde todo: la Diputación de Valencia también para el PP

Vicente Mompó es el nuevo presidente al ser el candidato de la lista más votada tras ser la izquierda incapaz de llegar a un pacto

Viernes, 14 de julio 2023, 13:16

Vicente Mompó, máximo dirigente del PP en la provincia de Valencia, es el nuevo presidente de la Diputación. La fractura insalvable entre el PSPV y Jorge Rodríguez no ha podido ser sanada a tiempo para conformar un gobierno de izquierdas pese a contar con la mayoría de representantes, lo que erigió esta mañana un Ejecutivo de los populares al ser la lista más votada.

En un pleno con tensiones y maniobras de último minuto por las ajustadas mayorías la representante del partido de Rodríguez, exsocialista defenestrado por su propios compañeros al ser imputado por el caso Alquería del que ha quedado absuelto, ha decidido votarse a sí misma. De esta forma, Natalia Enguix provocó que la candidatura de Carlos Fernández Bielsa fuese incapaz de lograr la mayoría absoluta pese al respaldo de los diputados provinciales del PSPV y Compromís.

Noticia Relacionada

En concreto, Mompó consiguió 15 votos (PP y Vox), Bielsa 15 (PSPV y Compromís) y Natalia Enguix uno (el suyo) tanto en primera como en segunda votación. Por tanto, ningún representante obtuvo una mayoría del pleno. Ante esta situación, la ley electoral marca que, al igual que en los ayuntamientos, el representante de la lista más votada es investido presidente de forma automática. Así, la derecha recupera la Diputación de Valencia tras ocho años en la oposición.

De la misma forma, la izquierda pierde la que podía haber sido la última gran institución valenciana progresista tras un vuelco electoral que ha dado tanto la Generalitat como la Diputación de Castellón al PP. Y todo por las luchas internas de los socialistas, los rencores y los últimos movimientos de Ximo Puig, que impiden también que Bielsa se pueda vender como el futuro del PSPV.

Los socialistas habían comenzado a asumir en los últimos días que era probable que perdieran la Diputación de Valencia, pero los movimientos y presiones no cesaban. Se confiaba en que Ens Uneix, partido que se define como progresista, terminase apoyándoles. Pero nunca sucedió. Por otro lado, no estaban dispuestos a votar a Natalia Enguix como presidenta y luego integrarse en el Gobierno al considerarlo una ofensa. Así que se apostó por la esperanza. Una estrategia que no dio sus frutos.

Las caras de los diferentes dirigentes del PSPV mantenían una sonrisa y un optimismo forzado que se fue desmoronando conforme avanzó la sesión. Hubo una imagen clave, la presencia de Carlos Mazón en el pleno y la ausencia de Ximo Puig. Un mal augurio para los socialistas que se terminó confirmando.

Bielsa, el gran damnificado de la jornada, no pudo evitar emocionarse tras salir del pleno, donde fue recibido con aplausos, abrazos y gritos de ánimo. El que será el líder de la oposición en la Diputación sabía que había estado muy cerca pero ni si quiera ser el alcalde socialista más votado de una ciudad española como es Mislata le valió. Por contra, los mismos cargos del PSPV que respaldaron a Bielsa minutos después increpaban a Rodríguez, Enguix y los suyos al grito de «traidores».

Estos reproches y malas formas evidencian que la brecha existente entre dirigentes que hasta hace unos años compartían partido es grande, muy grande, y que las heridas tardarán en sanar. Si sanan algún día. Por ello, parece muy lejana la posibilidad de que la izquierda pudiera llegar a un acuerdo para impulsar una moción de censura que, con su mayoría de votos, desalojase a Mompó y los suyos.

Porque ahora Ens Uneix está mucho más cerca del PP que del PSPV. De hecho, Mompó les ha ofrecido entrar en el Gobierno, donde podrían ocupar sin problemas una vicepresidencia. El problema es su veto a Vox, a los que también necesitan los populares si quieren alcanzar la mayoría parlamentaria. En las próximas semanas se verá cómo terminan encajando estas piezas.

«Nos equivocamos»

Pero más allá de los gestos están las palabras. Mompó aprovechó su primer discurso como presidente de la Diputación para pedir disculpas a Jorge Rodríguez, presente a pocos metros, y Ens Uneix ya que los populares ejercieron la acusación popular en el caso Alquería, aunque no recurrieron la sentencia cuando quedaron absueltos como sí ha hecho la Fiscalía. Aseguró que el «dolor» que ha padecido Rodríguez «no se lo merece ninguna persona y menos gente honesta». «Nos equivocamos y es justo reconocerlo aquí y ahora en el pleno de la Diputación», indicó a esta formación, a quien quiso agradecer haber demostrado que la política «se puede hacer de otra manera». «Nos habéis dado una lección de alta política», sentenció.

Tras dedicar unas buenas palabras también a los diputados de Vox que le apoyaron, Mompó exhibió un tono conciliador y aseguró que tratará de llegar a acuerdos con todos los partidos presentes en el hemiciclo. Porque el dirigente popular sabe que necesitará de apoyos constantes para sacar adelante las principales iniciativas.

Del mismo modo, avanzó que terminará con las subvenciones a colectivos pancatalanistas: «Sólo respaldaremos a aquellos colectivos que se dedican a promocionar lo nuestro». Entre sus ejes también estarán la agricultura, la lengua valenciana y la despoblación. Además, confirmó que presionará para que sea efectivo un cambio en el modelo de financiación y se materialice el corredor mediterráneo.

«Va de coherencias»

Bielsa, el gran damnificado de la jornada, afirmó en su discurso que «creíamos que eran progresistas», en referencia a Ens Uneix. Así, siguió en esa misma línea: «Lo de hoy va de coherencia». Y destacó la de su partido y los diputados socialistas frente a otras tendencias. El alcalde de Mislata lanzó reflexiones acerca de las preguntas que quedan en el aire, los interrogantes sin resolver tras este pacto. «¿Por qué se apoya que se queden fuera políticas de Igualdad y con sensibilidad hacia el feminismo?», cuestionó antes de agitar el fantasma de la corrupción pasada: «con esta votación se vuelve al clientelismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La izquierda valenciana lo pierde todo: la Diputación de Valencia también para el PP