

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nosotros estamos con Zelenski frente a Putin. Con los principios de la Unión Europea frente a los de Putin. Es nuestra posición, la que ... hemos defendido siempre y vamos a seguir defendiendo». Así resumió el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, la postura de su partido sobre las negociaciones de paz por la guerra de Ucrania entre Donald Trump y Vladimir Putin y en las que ha quedado excluido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y ha orillado a Bruselas. Unas conversaciones que centrarán la agenda de la videoconferencia en la que participará este martes Alberto Núñez Feijóo con sus socios del Partido Popular Europeo (PPE) y que se producirá apenas 24 horas después de la cumbre en París, que contará con la presencia de Pedro Sánchez.
El dirigente vasco aseguró este lunes desconocer qué posición iba a defender el presidente del Gobierno en la cita pero se resistió a aclarar si el PP apoyaría un envío de tropas a Ucrania, después de que el primer ministro británico haya mostrado su disposición a hacerlo si se alcanza un acuerdo de paz y a lo que se ha negado ya su homólogo polaco, Donald Tusk, socio de Feijóo en Europa.
Los populares prefieren no adelantarse a los acontecimientos y emplazan a la intervención que tendrá el político gallego ante en el cónclave virtual, organizado por Manfred Weber, y defendien, en cualquier caso, que la UE tenga una «posición activa, determinante, responsable, seria y contundente» ante la invasión. «Defendemos que Europa debe y puede hacer más por su seguridad sin perder de vista –recalcó Sémper– que Estados Unidos es un aliado imprescindible y estratégico».
En Génova se quejan de la falta total de comunicación que hay con el Gobierno en matería de política exterior. Especialmente, en momentos «tan cruciales» como éste. «Nadie nos ha llamado», criticó el portavoz del PP, que puso el foco sobre la división que existe en el Ejecutivo de coalición porque «no se pone de acuerdo» ni con la posición que hay que mantener con Rusia ni con Ucrania ni tampoco con EE UU. «España es una fuente de desconfianza en política exterior y en defensa –censuró– gracias a Pedro Sánchez».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.