Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra. EFE

El PP pide en el Congreso una comisión de investigación del caso Azud

Gamarra espera que el PSOE no bloquee esta comisión «como hicieron con la de Tito Berni. Hay que asumir responsabilidades»

REDACCIÓN

Miércoles, 29 de marzo 2023, 13:16

La portavoz del grupo popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha anunciado este miércoles que su partido ha presentado por registro la solicitud de creación de una comisión de investigación en la Cámara Baja sobre el caso Azud en el que se investiga un supuesto caso de financiación irregular del PSOE, y de los socialistas valencianos en las campañas electorales de 2007 y 2008.

Publicidad

Gamarra, que también es la secretaria general del PP, ha explicado que el caso Azud, «es el caso Acuamed y ya ha evolucionado al caso Puig». Gamarra ha dicho que la finalidad es «exigir responsabilidades políticas, porque lo que no se puede admitir es que Les Corts se hayan negado, por imposición del PSPV, a activar la comisión de investigación sobre Azud que ya lleva un año constituida».

La dirigente popular ha señalado: «Tenemos la obligación de que se cree esta comisión en el Congreso, tras el rechazo por parte del Senado, y la paralización que Ximo Puig ha llevado a cabo en las Cortes Valencianas, ya que se disuelven el próximo 4 de abril. Parece que quieren que los valencianos no sepan qué ha ocurrido y cómo se ha financiado el Partido Socialista», ha lamentado.

Gamarra ha reiterado que el caso afecta a la financiación del Partido Socialista en la Comunidad Valenciana, y también al Gobierno de Zapatero por la adjudicación de obras de Acuamed, y el pago, según los apuntes de los papeles que han sido incautados por la Guardia Civil al extesorero del PSOE de Valencia, de presuntas mordidas de hasta el 6% del coste total del contrato adjudicado.

La portavoz popular ha asegurado que este caso de presunta corrupción afecta al diputado nacional socialista Vicent Sarriá que, según la agenda del extesorero, Pepe Cataluña, comió con empresas de la trama que le pagaron hasta 2 millones de euros, presuntamente. «Tienen que dar explicaciones de cómo se ha financiado el Partido Socialista valenciano, en este caso Ximo Puig. Queremos que el presidente valenciano comparezca en la Cámara Baja y de las explicaciones oportunas», ha recalcado.

Publicidad

«Esperamos que el PSOE no bloquee esta comisión como hizo con la del Tito Berni. Es el momento de asumir responsabilidades políticas», ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Popular.

La propuesta de los populares llega el mismo día que Les Corts tiene previsto debatir otra solicitud de creación de una comisión de investigación sobre este mismo asunto. La iniciativa es de nuevo de los populares y, sobre el papel, cuenta con el apoyo de Compromís -según confirmó su portavoz Papi Robles esta semana-, motivo por el que la Cámara podría aprobarla.

No obstante, la disolución de Les Corts esta próxima semana por la convocatoria de elecciones autonómicas para el 28-M dejaría sin efecto la resolución del Parlamento valenciano. No obstante, el PP lleva al Congreso de los Diputados su solicitud, precisamente para tratar de aprovechar que a la legislatura nacional le quedan algunos meses más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad