![El PP asegura que seguirá combatiendo la violencia de género tras negarla Vox](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/16/losseis.jpg)
![El PP asegura que seguirá combatiendo la violencia de género tras negarla Vox](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/16/losseis.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Núñez Feijóo, Carlos Mazón, Miguel Barrachina... La dirección del PP ha salido este viernes en tromba para criticar unas declaraciones del dipitado de Vox José María Llanos, cuyo nombre se perfila como próximo conseller de Justica, en las que niega la existencia de la ... violencia de género.
Llanos, número dos de la lista de Vox por Valencia en las elecciones autonómicas y portavoz adjunto en Les Corts la pasada legislatura, ha aseverado que «la violencia de género no existe, la violencia machista no existe» y ha defendido el concepto de «violencia intrafamiliar», que es el que figura en el acuerdo de gobierno entre PP y Vox.
.
Noticia Relacionada
Poco después, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, respondía a esas declaraciones y proclamaba que la violencia de género sí «existe». Dicho esto, ha garantizado que el PP no dará «ni un paso atrás en la lucha contra esta lacra». En términos similares se pronunciaron el líder del PP valenciano y próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón, también defendía la existencia de la violencia de género y aseguraba que el Gobierno que presidirá «refrozará cualquier medida de protección sobre la mujer contra cualquier forma de violencia». Poco después, Llanos rectificaba sus palabras sobre la violencia machista asegurando que la condena, aunque ha matizado: «Lo que niego es la existencia de la violencia de género».
Los populares valencianos han aprovechado este viernes para subrayar que las competencias de la administración autonómica en lo que se refiere a la prevención y lucha contra la violencia de género estarán, en el próximo gobierno de coalición formado por PP y Vox, en manos de los populares. La formación que lidera Mazón ha restado importancia a la referencia que aparece en el acuerdo de Gobierno suscrito entre los populares y la formación que lidera Santiago Abascal a la «violencia intrafamiliar», y ha remarcado que las políticas y la gestión del área vinculada a la mujer seguirán en el departamento que se encargue de las políticas de igualdad o de bienestar social –sea una u otra la denominación que reciba-. Y esa área no se encuentra entre las que recaerán bajo la competencia de Vox.
Esa alusión a la violencia intrafamiliar figura en el punto 43 del acuerdo alcanzado entre ambos partidos. «Defenderemos los derechos de las familias y promoveremos políticas que perseguirán erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas». Violencia intrafamiliar es el término que utiliza habitualmente la formación de derecha populista, que de esta manera trata de relativizar la realidad de la violencia contra las mujeres. El PP, en cambio, asume esa trágica realidad y utiliza habitualmente el término de 'violencia de género'.
Noticias Relacionadas
La lucha contra la violencia machista constituye una de las prioridades de cualquier Gobierno. Destinar los fondos necesarios para la prevención, facilitar los cauces para las denuncias… son multitud los frentes en los que las administraciones públicas pueden y deben jugar un papel para combatir esta lacra. Desde el Gobierno del Botánico se ha venido alertando del peligro que podría suponer para el impulso de las políticas frente a la violencia de género la llegada de Vox al Consell.
El PP ha querido este viernes rebajar la polémica por esa alusión a la violencia intrafamiliar. Los populares, que no utilizan ese término, han remarcado que no implica en ningún caso ni que el PP lo vaya a hacer suyo ni que vaya a modificar su sensibilidad con la lacra que representa la violencia de género.
Buena parte de las políticas vinculadas a la protección de la mujer se encuentran en la secretaría autonómica de Igualdad y Diversidad, porque de ella cuelga la dirección general del Instituto Valenciano de las Mujeres. De esta depende la Subdirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres, cuyo cometido es la coordinación, gestión y ejecución de las políticas establecidas por la Dirección General. Al Servicio de Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Víctimas, le corresponde el estudio y propuestas de programas, medidas y normas que tengan por objeto la eliminación de la violencia sobre las mujeres y la atención a las víctimas de violencia de género y machista. Los populares recuerdan que esas competencias no figuran entre las que tendrá Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.