Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

El PP prepara una querella contra la consellera Torró por insultar a Carlos Mazón

La dirigente socialista y responsable en funciones de Política Territorial tachó de «ladrón» al líder popular en una red social

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 29 de junio 2023, 01:06

La dirección del PP valenciano prepara una querella contra la diputada socialista y consellera en funciones de Política Territorial, Rebeca Torró, por tachar de «ladrón» al líder de los populares y próximo presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Publicidad

Los populares consideran que la dirigente socialista – ... una de las más activas en este arranque de legislatura– puede haber cometido delitos de injurias y calumnias con su calificativo dirigido hacia el presidente del PP valenciano.

Torró se pronunció tras la votación en la que los votos del PP impidieron que el PSPV lograra otra plaza en la Mesa

El tuit, que este miércoles aún aparece publicado en la cuenta de la titular de Política Territorial, lleva anotadas 12.000 visualizaciones. Desde el PSPV se ha venido cuestionando la decisión del PP valenciano de ceder 18 votos a Compromís para que su candidata a la Mesa lograra 32 apoyos, uno más que los obtenidos por la socialista Bueno. Críticas duras que, no obstante, no han superado la línea roja del insulto. Salvo Torró, cuyo tuit ha llegado a ser cuestionado en privado incluso desde las filas socialistas, tanto por la dureza mostrada como por el hecho de que la legislatura acaba de comenzar. «Si ya empezamos así, ¿hasta donde vamos a llegar?», se preguntó un compañero de bancada de Torró.

Publicidad

Las fuentes del PP valenciano consultadas por este diario señalan además que los ataques desde las filas socialistas lo son contra una decisión que, en realidad, lo que pretendía era garantizar la pluralidad en el máximo órgano de dirección de la Cámara autonómica. Si el PP no hubiera cedido sus votos a Amigó, Compromís se habría quedado sin representación en la Mesa de Les Corts, porque el PSPV ya había comunicado a su hasta ahora socio del Botánico su negativa a cederle un puesto en este órgano. Formar parte de la Mesa permite no sólo conocer de primera mano las decisiones que se toman en el órgano que dirige la actividad parlamentaria, así como cuáles son las iniciativas que se presentan. También supone que el parlamentario que ocupa ese puesto disponga de dos asesores además de un sueldo más elevado que el de un diputado de a pie.

Al tener un representante menos en el órgano de dirección de Les Corts, los socialistas obtienen dos asesores menos

El matiz de los asesores no es un asunto menor. Con la derrota del PSPV, la dirección socialista pierde la posibilidad de disponer de dos asesores más, que se habrían unido a los de la consellera en funciones de Justicia Gabriela Bravo, elegida el mismo día 26 como vicepresidenta segunda de la Cámara. Con un PSPV obligado a aprovechar al máximo todos los puestos de personal eventual posibles, para situar en ellos a algunos de los cargos del partido que después del 28-M se han quedado fuera de las listas, perder dos de los más apreciados constituye un problema añadido al más grave, que es evidentemente el de la derrota electoral del 28 de mayo. Los populares consideran que esa situación no justifica los insultos a su líder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad