Borrar
El director de la Agencia, Joan Llinares. EFE
El PP reclama a Antifraude la documentación sobre los casos de acoso sexual

El PP reclama a Antifraude la documentación sobre los casos de acoso sexual

El Consell esperará a la comparecencia en Les Corts de Llinares para opinar sobre la queja de UGT y CCOO presentada ante la Agencia por vulnerar la libertad sindical

Burguera

Sábado, 30 de septiembre 2023, 01:09

El conflicto interno generado en la Agencia Antifraude por el modo en que se gestionó una investigación por el posible acoso sexual a dos funcionarias ha traspasado este mes las paredes del señorial palacete de la calle Navellos que sirve de sede para la oficina que dirige Joan Llinares. Un estudio preliminar asociado al Plan de Igualdad detectó la desconfianza de una parte de las funcionarias sobre la solvencia de la Agencia para investigar casos de acoso sexual entre los empleados, casos como los que precisamente también registró el estudio. Dos casos anónimos. Cuando el 1 de julio LAS PROVINCIAS desveló datos de ese estudio, Llinares anunció una investigación. Ahora el PP le reclama documentación sobre esas pesquisas. El grupo popular en Les Corts exige a la Agencia el estudio preliminar, así como datos precisos de una investigación de un acoso denunciado anónimamente y que tomó unos derroteros verdaderamente sorprendentes. Antifraude decidió averiguar cómo llegó a este periódico la información sobre la convulsión interna que generó que se desvelasen los casos de acoso. La Agencia abrió expediente disciplinario a dos funcionarias a las que acusó de romper la confidencialidad. A una la suspendió de empleo y sueldo, una decisión que acabó revocada por el TSJ y que finalmente propició que UGT y CCOO hayan registrado en la propia Agencia un escrito denunciando irregularidades graves y un mal ambiente laboral.

Tres grupos parlamentarios, PP, PSPV y Compromís, reclamaron el martes a la Agencia que sea rigurosa y clara en las explicaciones sobre la situación. Llinares se ha ofrecido a comparecer en Les Corts alegando que las informaciones publicadas por este periódico son inexactas. El PP le ha tomado la palabra y no sólo dará explicaciones. También deberá aportar documentación relativa al caso.

El Consell, por su parte, esperará a que se produzca la comparecencia en Les Corts que ha solicitado el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, antes de pronunciarse sobre la queja de los dos sindicato de la Agencia en la que le acusan de acceder a sus correos electrónicos. UGT pidió amparo a Les Corts.

La portavoz del Consell, Ruth Merino, en la rueda de prensa posterior al pleno del Ejecutivo valenciano, ha indicado que es un «tema complejo y delicado» y ha recordado que el Consell podrá «opinar, pero no mucho más». Y es que la Agencia Valenciana Antifraude depende de Les Corts, como ha recordado la consellera, que también ha señalado que es del parlamento la potestad de cesar a Llinares en caso de así considerarlo.

Nombrado por Les Corts

«Es un tema complejo y delicado. Parece que el propio director quiere explicar en Les Corts lo que ha ocurrido. Esperamos a que los procedimientos se completen. Queremos tener todos los datos para opinar. En todo caso, la Agencia es un órgano que depende directamente de Les Corts y allí fue nombrado su director por el Botánico y allí es donde se manejan las mayorías para ser cesado o elegido», ha resumido Merino.

La portavoz adjunta del PP en Les Corts Laura Chuliá registró ayer una serie de peticiones dirigidas a la presidenta del parlamento donde solicita a la Agencia una copia los expedientes disciplinarios abiertos a dos trabajadoras, la resolución del TSJ donde se acuerda la suspensión de la medida cautelar contra una de las expedientadas y el estudio preliminar para el plan de igualdad donde se detectaron dos posibles casos de acoso.

Además, los populares quieren conocer la fecha exacta en la que la Agencia «tiene conocimiento de los posibles casos de acoso sexual, señalando la persona que recibe dicha información y su cargo, así como la relación de acciones llevadas a cabo por la Agencia para investigar dichos hechos, señalando las fechas en las que se realiza cada una de ellas».

El PP pide que comparezca

Igualmente, Chuliá y la diputada Mari Carmen Contelles han solicitado que se reúna la Comisión de Economía para decidir la comparecencia del director de la Agencia. El motivo de la petición del PP es que Llinares explique «las investigaciones relativas a dos posibles casos de acoso, así como los procedimientos disciplinarios llevados a cabo contra dos trabajadoras con medida cautelar de suspensión de empleo y sueldo».

La petición de los populares se acumula, de este modo, a la realizada por el propio Llinares. El pasado miércoles, el director del organismo presentó un escrito donde indicó que «como representante de esta Agencia y en relación con las noticias surgidas en los últimos días y ante las inexactitudes contenidas en las mismas (a título de ejemplo, la indicación de que la Fiscalía no apoya las medidas cautelares aprobadas en un procedimiento disciplinario, cuando no es cierto), deseo comunicarle mi disposición a comparecer e informar a les Corts, cuando usted considere oportuno y aclarar cualquier circunstancia relacionada con tales comunicaciones».

En su ofrecimiento de comparecer, Llinares no menciona los expedientes o la investigación de los supuestos acosos, pero si finalmente se confirma su presencia en Les Corts deberá ampliar su explicación sobre el asunto. El PP manifestó sentirse «horrorizado» por las situaciones detalladas por los sindicatos, así como por el varapalo judicial del TSJ a la Agencia (apoyado por el Ministerio Fiscal, tal y como se indica claramente en el relato de los hechos y se explica profusamente en el escrito de la fiscal registrado el 1 de septiembre), y reclamó rigor, transparencia y el cumplimiento de la ley, al igual que hicieron el PSPV y Compromís.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP reclama a Antifraude la documentación sobre los casos de acoso sexual