La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. LP

El PP reclama a Montero que reúna a las comunidades y que revele la propuesta financiera para Cataluña

El grupo popular insiste una vez más en el fondo de nivelación como solución transitoria para paliar la infrafinanciación

A. G. R.

Jueves, 22 de agosto 2024, 13:37

La incertidumbre acerca de cuál será la traducción de esa «financiación singular» para Cataluña ha contribuido a elevar la intensidad de la disputa dialéctica. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó este miércoles que se tratara de un concierto y que fuera una reforma ... del modelo. Esta declaración ha irritado tanto a sus socios de ERC (amenazan con romper el pacto que dio la presidencia de la Generalitat a Salvador Illa) como al PP: «Nos toman por tontos o nos mienten sin pudor».

Publicidad

Las reacciones se suceden este jueves. El PP insiste en sus críticas. La portavoz de Economía del Grupo Municipal del PP, Mari Carmen Contelles, ha exigido a la ministra María Jesús Montero que deje de hacer «declaraciones contradictorias» y convoque de inmediato el Consejo de Política Fiscal y Financiera, «que es donde realmente se debe tratar la financiación de las comunidades autónomas».

Además, ha pedido a la titular del Ministerio de Hacienda que «active de una vez el fondo de nivelación para los presupuestos de 2025». Una herramienta con la que tanto la Comunitat Valenciana como las otras comunidades infrafinanciadas «podríamos conseguir un equilibrio con la media nacional». La diputada también ha demandado «que se convoque la Conferencia de Presidentes». Todo un aluvión de peticiones, aunque con escasas posibilidades de prosperar.

El conocido como fondo de nivelación es una especie de parche económico a la espera del nuevo sistema de financiación, un modelo que se puso en marcha en 2009 y que lleva más de una década caducado sin que los diferentes Gobierno (ni PP ni PSOE) se hayan puesto de acuerdo para implantar un nuevo modelo. El citado fondo sería la llegada vía Presupuestos de una cantidad, algo más de mil millones de euros anuales, para paliar la escasez de recursos.

Publicidad

«El acuerdo sobre la financiación singular para Cataluña es absolutamente insolidario con el resto de autonomías» ha subrayado Contelles, quien ha apuntado que «este tema tan importante para el conjunto de los españoles tiene que ser negociado y ajustado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera donde participamos todas las comunidades autónomas».

«Los valencianos tenemos que sufrir continuamente los ataques de un Gobierno que solo mira su interés por el sillón y no por el bienestar de sus ciudadanos» ha insistido la portavoz del GPP, quien añadió que el sistema de financiación «lleva más de 10 años caducado y no podemos esperar más su reforma», según la dirigente popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad