Burguera
Sábado, 7 de diciembre 2024, 01:07
El PP echa cuentas y los números no parecen casar con la idea de que el Gobierno central pondrá toda la carne en el asador para ayudar a los afectados por la DANA. Uno de los principales daños generados por la devastación es la fulminante ... paralizacion de decenas de miles de valencianos, ciudadanos que han sufrido la pérdida de más de 100.000 vehículos, un bien casi de primera necesidad cuando la red de transporte público es tan deficitaria. No hay muchas más opciones que volver a comprar vehículos para sustituir los que todavía se amontonan por las calles y campas de toda l'Horta Sud. Los populares insisten en que el plan puesto en marcha por el Gobierno central para incentivar la compra presenta serias limitaciones.
Publicidad
El Gobierno central se centró inicialmente en activar las ayudas a través del Consorcio de Compensación de Seguros, si bien teniendo en cuenta la antigüedad media del parque móvil, se trata de un apoyo de corto alcance. En un tercer paquete de ayudas aprobado por el Ejecutivo, se ha anunciado un Plan Reinicia Auto. Desde el PP se considera que sería necesario afinar mucho ese plan.
El Gobierno ofrece una ayuda directa de hasta 10.000 euros, que no tendrá que devolverse y que será compatible con las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros. Por su parte, los populares consideran que deberían habilitarse aportaciones hasta un máximo del valor del nuevo vehículo, que priorice un vehículo por titular afectado y los vehículos y furgonetas profesionales y autónomos (incluidos vehículos industriales), y a los que se les aplique un IVA del 0%. Y es que el impuesto de un vehículo por el que se ofrecen las ayudas es del 21% del valor del coche, que de media está en torno a los 24.000 euros, por lo que la suma de lo que ingresará el Gobierno por ese impuesto supera los 500 millones de euros. Sin embargo, las ayudas que ofrece el Gobierno central (10.000 euros para vehículos eléctricos, 5.000 euros para los de combustión e híbridos, y entre 2.000 euros y 4.000 euros para seminuevos, titularidad de un concesionario) suponen un desembolso de unos 465 millones, un 8% menos de lo que ingresaría por el IVA.
Los populares calculan que el impacto de las ayudas que ellos propones superaría los 1.700 millones, casi cuatro veces más que según el baremo del Gobierno central. Desde el PP de establece un plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno, con una cuantía de hasta 14.000 euros por vehículo. Eso supone 4.000 más que el Renove DANA del Gobierno, y esos 10.000 euros los populares lo extenderían como ayudas directas a vehículos de cualquier tecnología, incluidos los motores de combustión, en función del nivel de emisiones de gases.
Publicidad
Desde el PP se considera que sería necesario poner en marcha un programa piloto de renting social que permita el acceso a las familias con menos recursos a un vehículo de emisiones cero con una cuota mensual de entre 50 y 150 euros por un periodo máximo de 3 años.
Además, los populares establecen una línea para vehículos industriales, de hasta el 50% del coste, con un límite de la ayuda de 40.000 euros, para la compra de un vehículo de cualquier tecnología, mientras que la ayuda a la reparación sería de hasta el 50% del coste de los daños. Tanto la vertiente industrial como la de reparación no está incluida por parte del Gobierno central.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.