Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. R.
Lunes, 3 de abril 2023, 14:15
El PP sigue con la recuperación de cargos populares que en su día fueron apartados por el caso del pitufeo, la investigación de un supuesto blanqueo en el Grupo Municipal que fue archivada por la Audiencia de Valencia y ratificada por el Tribunal Supremo ... tras más de seis años de pesquisas judiciales.
Ahora se trata del exconcejal Félix Crespo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universitat de València y uno de los ediles clave en la etapa de Barberá en el Ayuntamiento de Valencia, que ha sido propuesto como vocal no judicial de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.
Crespo es profesor titular de Derecho Constitucional desde 1991. Al margen de su actividad docente, ha desempeñado una intensa labor institucional. Por ejemplo, ya fue vocal de la Junta Electoral Provincial al Parlamento Europeo en los comicios de 1994. Su etapa más conocida, no obstante, ha sido en el Ayuntamiento de Valencia donde desembarcó en mayo de 2003. Permaneció en el Consistorio hasta 2019. Llegó a ser teniente de alcalde.
No obstante, esos últimos cuatro años no se pueden calificar de pacíficos. El edil, al igual que el resto del equipo, vivió una difícil situación con la dirigencia del partido que les presionaba por la investigación abierta por el supuesto blanqueo.
Crespo, en términos laborales, tenía la vida resuelta fuera de la política, pero no ocurría lo mismo con otros imputados en aquella investigación que se han tenido que reciclar profesionalmente o mantenerse como asesores del partido, eso sí, con un perfil bajo hasta el archivo definitivo de la causa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.