Urgente Aemet confirma las lluvias este miércoles en la Comunitat y señala las zonas donde pueden ser localmente fuertes
Carlos Mazón saluda a Núñez Feijóo, este lunes en Salamanca. EP

El PP usa la oferta de pacto de Sánchez para intentar evitar el bloqueo del PSPV

Los socialistas valencianos replican que la condición es que Vox se quede fuera de la renovación de entes estatutarios

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 2 de julio 2024, 00:44

Gobierno y PP deshicieron hace una semana el bloqueo de más de 2.000 días que arrastraba la renovación de los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial. Un acuerdo, se dijo entonces, que podía abrir la puerta a nuevos pactos entre los dos ... principales partidos.

Publicidad

Dicho y hecho. El presidente Pedro Sánchez, ha ofrecido este lunes al PP una serie de acuerdos como la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la reforma de la Ley de Extranjería para dar una solución a la actual presión migratoria y también un nuevo sistema de financiación autonómica, después de que ambas formaciones consiguiesen cerrar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras cinco años de bloqueo, informa Europa Press.

Considera que ahora hay «una puerta abierta» para llegar a acuerdos en otras materias, espera que no sea «flor de un día» y también se muestra dispuesto a pactar la renovación de la cúpula de varias instituciones como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En una entrevista en la cadena SER, ha señalado que estas cuestiones interesan a los ciudadanos y por tanto el Gobierno está abierto a pactarlas con el principal partido de la oposición, el PP de Alberto Núñez Feijóo.

Publicidad

En este sentido, ha sacado pecho de que el suyo es el Gobierno de los acuerdos porque ha conseguido pactar con todos los partidos políticos excepto Vox, además de con los sindicatos y los empresarios.

La puerta abierta del presidente del Gobierno se cierra para su partido justo a la altura del pantano de Contreras. Porque el PSPV viene rechazando la propuesta del Consell para desbloquear los órganos estatutarios pendientes de renovación, como la Síndicatura de Comptes, el Consell Valencià de Cultura, el Consell Jurídic Consultiu, el Consell de Transparència, la Agencia Antifraude e incluso el Consejo de À Punt. De hecho, la mayoría de PP y Vox en Les Corts ya ha aprobado modificaciones legales para que la mayoría parlamentaria necesaria para sacar adelante esas renovaciones no sea cualificada (reforzada).

Publicidad

El PP valenciano ha aprovechado este lunes la oferta de Sánchez al hilo del pacto para renovar el CGPJ para apretar al PSPV con su posición en el ámbito de la Comunitat sobre la renovación de estos órganos.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha acusado al PSPV de no querer llegar a acuerdos y por eso «siguen bloqueando la renovación de los órganos estatutarios porque como los controlan pueden hacer oposición desde allí».

Publicidad

«Sin excusas»

El secretario general del PPCV ha afirmado que la renovación del CGPJ deja al PSOE sin excusas. «Antes tenían la excusa de que había un bloqueo a nivel nacional pero no eran más que pretextos. Ahora toca romper ese bloqueo en la Comunitat Valenciana. Ya no hay excusas, ahora al PSPV se le han acabado las excusas».

En el mismo sentido, el secretario general del PPCV ha señalado que «sólo tenemos que ver lo que está ocurriendo con algunos órganos consultivos de la Comunitat Valenciana como el CVC, donde se están utilizando con fines políticos por parte de la izquierda. Esto tiene que acabarse porque están perjudicando la imagen de esos órganos estatutarios, prefieren politizar en vez de afrontar una renovación tal como marca el Estatuto Valenciano de Autonomía».

Publicidad

Asimismo, el secretario general del PPCV ha afirmado que «llevamos unos meses donde vemos que el Gobierno de Sánchez bloquea a la Comunitat Valenciana, negándose a atender nuestras necesidades. Lo vemos en la financiación, donde se habla de una financiación singular y un fondo de nivelación sólo para Cataluña. También nos han bloqueado la llegada de médicos, no se ha atendido la situación de los MIR para que se puedan incorporar este verano a los centros médicos de la Comunitat, pero tampoco se están homologando los títulos de aquellos médicos extracomunitarios que se podían incorporar ahora a la red sanitaria valenciana para que muchísimos consultorios y centros médicos no tuvieran que cerrar… es el momento de terminar con este menosprecio a los valencianos».

Reunión entre partidos

Pérez ha emplazado al PSPV a «sentarse a negociar y a pactar respetando la representatividad que obtuvimos en Les Corts en las pasadas elecciones. Ha llegado el momento de afrontarlo, porque en caso contrario estaríamos hablando de un bloqueo intencionado de los socialistas a todos los valencianos y todas las valencianas por no querer renovar órganos tan importantes como el Consell Jurídic Consultiu o el Consell Valencià de Cultura. Ha llegado el momento de afrontar ya una reunión entre partidos y resolver este problema».

Noticia Patrocinada

Los populares reclaman una reunión entre los partidos «respetando la representatividad» para llegar a acuerdos

Por su parte, fuentes del PSPV han señalado este lunes a este diario que la respuesta de este partido siempre ha sido la misma: «Nuestra línea roja es la ultraderecha. No vamos a pactar la renovación de los órganos si se permite que formen parte de ellos los que quieren acabar con nuestro autogobierno y quienes atacan directamente a nuestros órganos estatutarios, hace tan solo unas semanas Badenas llamó enano jurídico al Síndic de Greuges Ángel Luna, algo intolerable. Esa es nuestra condición», se remarcó.

Los socialistas valencianos dejan abierta la puerta a pactos, pero sólo con el PP, para desbloquear la renovación de entes

La dirección del PSPV recuerda además que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «ha pactado con Pedro Sánchez la renovación del CGPJ dejando al margen a Vox. Mazón debe ser capaz de hacer lo mismo con nuestros órganos estatutarios o quedará en evidencia que es rehén de los intolerantes».

Publicidad

El matiz, claro está, es que el PP valenciano gobierna con Vox la Generalitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad