![PP y Vox aceleran la tramitación de sus proposiciones de ley en Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/10/Imagen%20(189933037)-R3wE05kgSmcZSHHUQMZa1HM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![PP y Vox aceleran la tramitación de sus proposiciones de ley en Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/10/Imagen%20(189933037)-R3wE05kgSmcZSHHUQMZa1HM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de Les Corts de la próxima semana dará luz verde a la toma en consideración de las cinco proposiciones de ley presentadas a finales del pasado mes de marzo por PP y Vox. El acuerdo, adoptado este miércoles por la junta de portavoces ... de la Cámara, permitirá iniciar la tramitación de estas normas, es decir, la de Concordia, la de Libertad Educativa, la de Transparencia y las relacionadas con Antifraude y À Punt.
El pleno que dará luz verde al inicio de esta tramitación parlamentaria comenzará el miércoles día 17. Y debatirá, y previsiblemente aprobará, la toma en consideración de los cinco textos. La aprobación definitiva de los mismos no está prevista hasta finales del actual periodo de sesiones, el próximo mes de julio.
La junta de portavoces ha dado el visto bueno a la tramitación a pesar de los intentos de PSPV y Compromís por retrasarla. Los socialistas han vuelto a reclamar que se soliciten informes al Consell Jurídic Consultiu (CJC) sobre los textos propuestos. La iniciativa ha sido rechazada, igual que la de Compromís, que reclamaba ampliar el plazo de tres días previsto para la participación ciudadana en la tramitación de la proposición de ley. Ambas propuestas han acabado decayendo.
De manera que Les Corts comenzará la próxima semana esa tramitación. Entre las proposiciones de ley presentadas por PP y Vox figura la que deroga la ley valenciana de memoria democrática. La futura ley de Concordia, presentada como compromiso de «honrar y proteger la historia de España desde el año 1931 hasta la actualidad» ha sido ampliamente criticada por los grupos de la oposición.
De hecho, el Gobierno de Pedro Sánchez ha mostrado su disposición no solo a recurrir ante el Tribunal Constitucional el contenido de la ley valenciana, sino incluso de llevar ese texto ante las instituciones europeas y a Naciones Unidas.
Noticia relacionada
El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, al término de la junta de portavoces, ha acusado al president Carlos Mazón de «establecer el marco ideológico y ejecutivo para volver a implantar el zaplanismo en la Comunitat Valenciana, el mismo que estos días está siendo juzgado en los tribunales». «Tenemos un president que no solo imita el zaplanismo, que está juzgado en los tribunales, sino que asume totalmente las tesis de la extrema derecha con una ley de defensa del franquismo», ha dicho.
En este sentido, el portavoz socialista ha señalado que «PP y Vox intentan correr una cortina de humo para que no se hable de la actualidad política y judicial». El síndic del PSPV en Les Corts, ha anunciado que los socialistas «vamos a intentar frenar por todos los medios la involución democrática que intentan imponernos el PP-Vox» y ha detallado que «lo haremos desde las instituciones europeas, españolas y con informes de todos los organismos».
Por parte de Compromís, Joan Baldoví ha criticado que el PP no haya permitido ampliar el plazo de participación ciudadana en las leyes, algo que ha considerado «inexplicable», y les ha acusado de querer pasar el «rotovator de su mayoría por encima de la cortesía parlamentaria», informa Europa Press. Desde el PP, su portavoz Miguel Barrachina ha manifestado que los cinco proyectos de ley presentados suponen un «impulso normativo» y ha destacado la importancia del de Libertad Educativa, ya que «es muy importante» que «los padres elijan libremente la lengua en que escolarizan a sus hijos».
Igualmente, ha augurado que su propuesta de convalidar la certificación en valenciano para aquellos alumnos que hayan cursado la asignatura supondrá que se estudie más esta materia en los municipios de zona castellanoparlante, donde la Llei d'Ús i Ensenyament prevé una excepción del valenciano.
Barrachina ha señalado que este será un «debate legislativo normal» y que estas cinco proposiciones de ley se tramitarán como las «36 del Botànic». «Si algo no les gusta, corrijan y enmienden», le ha instado.
Respecto a la proposición sobre la Agencia Antifraude que presentan en solitario, ha señalado que espera que Compromís y el PSPV voten a favor, puesto que es una propuesta «que publicaron ellos» y está «animada» por la actual dirección de la Agencia Antifraude. Igualmente, ha esperado sumar los votos de sus «socios leales» de Vox.
Precisamente preguntado por esta normativa, el síndic de Vox, José María Llanos, ha señalado que todavía no han estudiado la propuesta. Respecto a las leyes, Llanos ha señalado que «pretenden limpiar la política valenciana de todo sectarismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.