Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El vicepresidente Vicente Barrera. Damian Torres

PP y Vox imponen su mayoría y suprimen el Premi Guillem Agulló en Les Corts

La formación de derecha populista saca adelante con el apoyo de los populares limitar los premios por el 8-M a una única distinción

JC. Ferriol Moya

Valencia

Miércoles, 6 de marzo 2024, 01:32

Nueva mayoría parlamentaria en Les Corts, nuevas distinciones. La reunión de la junta de portavoces del Parlamento valenciano ha permitido visualizar este martes que PP y Vox están dispuestos a cambiar algunas de las dinámicas con las que se movía la mayoría de izquierdas en ... las dos últimas legislaturas. Cambios que, en este caso, han afectado a las distinciones que se otorgan con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este próximo viernes, así como la supresión del Premi Guillem Agulló. «Antes había unas mayorías, ahora hay otras», resume una fuente parlamentaria.

Publicidad

La nueva mayoría ha sacado adelante ambas decisiones. La primera reduce a una única galardonada los reconocimientos por el 8-M. El de este año es para la la indumentarista valenciana Victoria Liceras. Hasta la fecha, cada grupo parlamentario podía presentar un máximo de dos propuestas de reconocimientos, una individual y otra a un colectivo. Y la Cámara acababa concediendo distinciones a todas las candidaturas presentadas. La limitación a un único galardón parece ir en la línea sostenida por Vox, con la presidenta de la Cámara Llanos Massó al frente, que no se sentía a gusto con unos galardones que hasta la fecha han tenido un carácter que no encajaba en nada con las tesis de la formación de derecha populista. El PP valenciano, más cómodo con este tipo de distinciones, ha optado por ceder ante sus socios de Gobierno para no convertir este asunto en un motivo de discusión en la Cámara.

Otra cosa es el Premi Guillem Agulló, denominado de esta manera desde que así lo decidió el anterior presidente de la Cámara, Enric Morera, después de una declaración institucional de la Cámara aprobada en 2016 por todos los grupos parlamentarios en memoria del joven asesinado en 1993 por un neonazi. Una distinción que Les Corts venían entregando con motivo de la celebración del Día de esta Cámara el 25 de abril.

PP y Vox han justificado la eliminación de este reconocimiento en la imposición del nombre que hizo en su día Morera.

Los grupos que apoyan al Consell sostienen que el nombre del Premio fue una «decisión personal» de Enric Morera

Vox ha explicado que presentó un escrito a la Mesa de Les Corts para que el premio no estuviera «condicionado» al nombre de Guillem Agulló. Un argumento que ha apoyado el PP, que ha garantizado que volvería apoyar una declaración institucional similar si fuera «genérica» en memoria de todas las víctimas de los delitos de odio.

Publicidad

Como síndic de Vox, José Mª Llanos ha asegurado que la denominación del Premi fue una «decisión unilateral» de Morera, por lo que considera que habría que llegar a «nueva unanimidad» para impulsar un galardón que no lleve el nombre de una única persona, informa Europa Press.

Miguel Barrachina (PP) ha sostenido que la declaración institucional de 2016 perdió su «vigencia» y el nombre del premio fue una «decisión personal» de Morera, cuando a su juicio el reconocimiento se podría denominar cada año con el nombre de una víctima. Para ello se ha abierto a llegar a un acuerdo con el resto de grupos, aunque no sabe si será «viable» con Compromís.

Publicidad

La formación de derecha populista, a favor de una declaración genérica en memoria de todas las víctimas de delitos de odio

Entre la oposición, el síndic socialista, José Muñoz, se ha «indignado» por la eliminación del Premi, ya que ha recordado que la declaración de 2016 aludía específicamente a Guillem Agulló. Joan Baldoví (Compromís) ha acusado a PP y Vox de «cargarse» el Premi cuando en los últimos años se ha entregado «con total normalidad». Ambos han lamentado además que la decisión coincida con una reciente agresión grupal a un casal antifascista en Castelló de la Plana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad