Mazón saluda a Flores Juberías en Les Corts. Jesús Signes

PP y Vox pactan gobernar la Comunitat, territorio clave para Feijóo el 23-J

«No hemos nacido ayer. Estas cosas no se arreglan en dos horas», admite uno de los negociadores sobre el pacto escenificado en Les Corts

Burguera

Miércoles, 14 de junio 2023, 01:35

La Comunitat, con sus cinco millones de habitantes, será una región clave en las elecciones del próximo 23 de julio. Eso no escapaba a nadie de los presentes ayer en la reunión celebrada en Les Corts donde dirigentes del PP y Vox sellaron su acuerdo ... de Gobierno, el pacto para gestionar el territorio más poblado en manos de esta coalición. El popular Carlos Mazón será investido presidente de la Generalitat. Los voxistas contarán con presencia en el Consell, además de presidir Les Corts.

Publicidad

Al día siguiente del 28 de mayo, en la Junta Directiva Extraordinaria del PP en la Comunitat, la cúpula popular advirtió a los suyos de que había libertad para alcanzar pactos municipales, pero que antes de cerrarlos se debía de informar a la dirigencia del partido debido al escenario electoral propiciado por el adelanto de las generales anunciado horas antes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así pues, es poco probable que la cúpula del PPCV no tuviera en cuenta que ayer iba a escenificar un acuerdo de Gobierno con Vox que podría interpretarse como un adelanto de lo que puede pasar después de la cita con las urnas del 23-J. La Comunitat, sus votantes, es un territorio clave para que Alberto Núñez Feijóo alcance la Moncloa.

Después de más de dos horas de reunión, el candidato de Vox a la Generalitat (hasta ahora), Carlos Flores Juberías, anunció el principio de acuerdo. Hasta ahora porque informó de que desde eso momento se convertía de nuevo candidato pero para el Congreso, como número 1 en la lista por Valencia en las elecciones generales.

La reunión de ayer en Les Corts, que debía contemplarse y escenificarse como una maniobra de aproximación y entendimiento entre dos posibles socios, PP y Vox, se convirtió en un encuentro de alto voltaje con una gran sorpresa final. Parecía que la cita estaría marcada por el veto de Génova a Flores. Sin embargo, el resultado de la reunión fue tan contundente como sorprendente por su celeridad y contundencia: acuerdo de Gobierno y Flores al Congreso.

Publicidad

Que fuera la primera reunión pública no quiere decir que fuera la primera conversación entre populares y voxistas. «No hemos nacido ayer. Estas cosas no se arreglan en dos horas», admitió uno de los participantes en la reunión. Las declaraciones de Sémper generaron inquietud en el PPCV, cuyos miembros, durante la tarde del lunes, cruzaron mensajes de incomodidad porque las conversaciones parecían ya encarriladas para que cristalizasen ayer.

Consellerias relevantes

Vox contará con la presidencia de Les Corts y con algunas consellerias de «relevancia», en colaboración y confianza con el PP, según anunció Flores Juberías. El PP dispondrá de la vicepresidencia primera y la secretaría de la Cámara. La vicepresidencia y secretaría segunda queda reservada para la izquierda. El PSPV ambiciona quedarse los dos puestos.

Publicidad

Al encuentro acudieron, por parte de Vox, Flores Juberías; el presidente voxista y diputado nacional, Ignacio Gil Lázaro; y Vicente Barrera. Por parte del PP, además de Mazón, Miguel Barrachina, jefe de campaña en las pasadas elecciones y Juanfran Pérez Llorca, vicesecretario y otro de los hombres fuertes del PPCV. Las reuniones con PSPV y Compromís duraron 75 minutos. Esta, sin embargo, se prolongó el doble de tiempo. Tanto populares como voxistas señalaron como «un buen augurio» para la estabilidad del futuro Consell que ya en esta primera reunión pública se hubiera logrado alcanzar un acuerdo. Pero, ciertamente, «no hemos nacido ayer». A partir de las dos horas de reunión, los socialistas, vigilantes, comenzaron a pronosticar que el tanteo era, en realidad, un principio de acuerdo.

Además, a Les Corts acudieron diputados voxistas, entre ellos la sindica en la pasada legislatura, Ana Vega, que se desplazó desde Alicante, igual que David García o Miguel Pascual, un viaje de 180 kilómetros que quizá podía entenderse como una pista de que los voxistas tenían claro que ayer iba a ser mucho más que una reunión de tanteo y aproximación. «Si hay que ir, se va, pero ir para nada, pues no», bromeó una de sus señorías voxistas.

Publicidad

Similitudes con Castilla y León

Se trata de un modelo similar al que se estableció el año pasado en Castilla y León, si bien en el gobierno que lidera el popular Mañueco los voxistas cuentan con tres consejerías, la vicepresidencia del Gobierno (algo que aquí no está confirmado) y la presidencia parlamentaria.

El reparto en el Ejecutivo autonómico se hará «en una proporción idéntica a la representación en Les Corts», según los voxistas. Es decir, por cada cuatro consellerias para el PP, Vox tendrá una. Barrachina confirmó que el Consell contará con menos consellerías y asesores y también rebajará los impuestos. De igual modo, se reforzará la «identidad de los valencianos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad