Mireia González
Miércoles, 12 de julio 2023, 01:11
Día de constitución de comisiones en Les Corts. Los diputados entran y salen de las diferentes salas entre el ajetreo habitual de la actividad parlamentaria. ... Dos días antes de la previsible investidura de Mazón, se han ido votando a lo largo de la mañana del martes a los presidentes, vicepresidentes y secretarios que estarán al frente de cada una de las comisiones.
Publicidad
Las sesiones han transcurrido según indica el reglamento, pero no sin ningún percance. En dos de ellas, los candidatos del Partido Popular no han podido ser votados al no ser miembros. Pablo Broseta y Elena Bastidas no estaban registrados en las comisiones que aspiraban a dirigir, Derechos Humanos y Política Social respectivamente. Tampoco ha podido constituirse la comisión de Medio Ambiente ya que su secretaria, Paula Espinosa (Compromís), aún no ha tomado el acta de diputada al no haber podido asistir al primer pleno.
El PPCV dirigirá ocho de las catorce comisiones que se planea constituir, hasta ahora tres están en el aire hasta la corrección del registro de sus candidatos y la nueva convocatoria de votaciones que tendrá lugar el jueves tras el pleno de investidura. Por el momento, los populares controlarán Coordinación, Educación, Sanidad, Políticas de Igualdad y Radiotelevisión Valenciana.
Sus socios de gobierno dirigirán tres áreas también importantes. Como estaba acordado, José María Llanos ha sido elegido presidente de Justicia, Miriam Turiel de Obras Públicas y José Luis Aguirre dirigirá Agricultura. Un reparto que refleja el pacto de la Generalitat entre los populares y Vox.
Publicidad
Por otro lado, Compromís tan solo se ha quedado con la comisión de Industria que liderará Mónica Álvaro, diputada por Castellón. Los nacionalistas han conseguido conservar una de las cuatro que presidían en la anterior legislatura. Sin embargo, el batacazo más grande se lo ha llevado el PSPV que no dirigirá nada más que Economía, con Toni Gaspar como presidente, y Asuntos Europeos, a cargo de Josefina Bueno.
El portavoz del grupo popular, Miguel Barrachina, ha explicado que esta distribución «es una demostración de que se ha acabado con las políticas de bloque y que todos los grupos políticos que forman parte de Les Corts están representados», palabras con las que se ha mostrado de acuerdo el síndic de Compromís, Joan Baldoví, antes de comenzar las sesiones.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.