Borrar
Carlos Mazón y Ximo Puig. EFE
PP y Vox ya superan al tripartito y tienen en su mano la Generalitat

PP y Vox ya superan al tripartito y tienen en su mano la Generalitat

Tablero político ·

Un sondeo da una clara victoria a los populares el 28-M y que el avance del PSPV no compensa el severo retroceso de Podemos

REDACCIÓN

Jueves, 2 de marzo 2023, 00:40

El PP valenciano será el ganador de las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. Lo será porque el partido que lidera Carlos Mazón será el más votado y recuperará la condición de primera fuerza política en la Comunitat –que perdió en los comicios de 2015-. Y también porque una eventual coalición con Vox le permitiría recuperar la Generalitat.

Una encuesta de Sigma Dos para Todo Alicante acerca a la derecha a recuperar la hegemonía electoral en la Comunitat. Un resultado para el bloque de centro derecha, que alcanzará entre 49 y 51 escaños, sobre una mayoría absoluta de 50 diputados en Les Corts, y que supera ligeramente la horquilla que obtendría el tripartito de izquierda, con 50 escaños en el mejor de los escenarios, y 47 en el peor. En porcentaje de voto, 47,2% para el centro derecha, frente a 46,7 para la izquierda.

Lo que indican los números es un desgaste sensible de las fuerzas de izquierda. En especial, de Podemos y en menor medida de Compromís, en comparación con los resultados de las elecciones de 2019. Y también del PSPV si la comparación es con el sondeo de Sigma Dos del pasado mes de mayo. Las tres fuerzas sumaban hace diez meses una horquilla de entre 49 y 52 escaños. La elaborada durante la última semana de febrero les resta dos escaños.

El PPCV recoge un 36% de antiguo votante de Cs, pero también un 8,7% de voto que en 2019 fue a parar a los socialistas

La letra pequeña del sondeo sitúa al PP valenciano como el más votado en las tres circunscripciones de la Comunitat, con casi un 32% de intención de voto y entre 34 y 36 escaños. La formación que lidera Mazón se lleva la práctica totalidad de los 18 escaños que Cs obtuvo en 2019, y que como apuntan todos los sondeos, el 28-M no superará el listón del 5% para acceder a Les Corts. El PP valenciano será el que más crezca respecto a 2019, seguido de Vox, que mejorará en cinco escaños los resultados de aquellos comicios, según este sondeo. El sondeo se ha realizado tras el anuncio de moción de censura de este partido contra el Gobierno, y que en algunos círculos se considera que puede acabar siendo un balón de oxígeno para Pedro Sánchez.

El PSPV avanza 1,4 puntos respecto a 2019. Un crecimiento moderado, que en realidad no es tal si tiene en cuenta el resultado del sondeo del pasado mes de mayo, cuando los socialistas obtuvieron un 27,2% en intención de voto. Es decir, en los últimos diez meses el PSPV cede 1,6 puntos. El pararrayos que supone la tradicional buena valoración de Ximo Puig no parece suficiente para hacer frente al desgaste de la marca PSOE, afectado por polémicas como la de la ley del 'sólo sí es sí' y las rebajas de penas a violadores y abusadores.

A esa circunstancia cabría añadir algunas de las decisiones del Ejecutivo central hacia la Comunitat, como el recorte del trasvase, el retraso del corredor o la congelación de otros compromisos como la reforma de la financiación o la llegada de inversiones, que han contribuido a extender la percepción de que el Gobierno socialista de Sánchez perjudica a la Comunitat. Y las opciones electorales del PSPV se ven afectadas por esa circunstancia, quizá más que por asuntos como la trama Azud.

Los indecisos

El dato que demuestra esa circunstancia tiene que ver con la fidelidad del votante socialista. Uno de cada cuatro votantes socialistas (el 25,6%) no sabe si volverá a votar a este partido en las próximas elecciones autonómicas. Sólo Podemos, con un 29,5% de indecisos, tiene un porcentaje mayor de votantes que no sabe si mantendrá su voto a ese partido. El sondeo revela además que el 8,7% de votantes socialistas tiene previsto ahora apoyar al PP.

Uno de cada cuatro votantes socialistas no sabe aún si volverá a votar a este partido en los próximos comicios

El Botánico retrocede tras dos legislaturas de Gobierno y ve en peligro su mayoría absoluta, incluso aunque Podemos todavía se sitúa por encima del 5% en intención de voto. El desgaste de los de Pablo Iglesias, como el de Compromís, contribuye a poner en peligro su hegemonía electoral. La caída de Mónica Oltra tras su imputación judicial, y su sustitución por Joan Baldoví, pasa cierta factura a la coalición nacionalista, que se deja 8 décimas respecto a los comicios de 2019.

Para la izquierda, la eventual abstención de sus votantes puede convertirse en su principal problema. Si los indecisos del PSPV son el 25,6%, los de Podemos llegan al 29,5% y los de Compromís al 15,6%. Los del PP son sólo el 10%, mientras que los de Vox aún son más fieles, con apenas un 3,8% de indecisos.

¿Y el voto de Cs? La caída del partido naranja se explica en una significativa fuga de votos hacia otros partidos. ¿Hacia cuáles? Según los datos del sondeo, el 36% de votantes de este partido apoyarán ahora al PP valenciano, que como era previsible es el gran beneficiado del derrumbe de esta formación. El 12,6% irá a Vox y el 7,6% al PSPV.

La transferencia de voto entre PP y Vox

Las tripas de la encuesta elaborada por Sigma Dos desvelan la existencia de una transferencia de voto entre el PP de Carlos Mazón y Vox. El 10,6% de votantes del PP en 2019 asegura ahora que votará la lista encabezada por Carlos Flores. Por contra, el 13,7% de los que votaron hace cuatro años a la formación de Santiago Abascal dicen ahora que votarán al PP. La fidelidad del votante de ambas formaciones es muy elevada -por encima del 74%, aunque la del partido de derecha populista aún es más elevada y alcanza el 78,6%.

Fe de erratas

Por un error en la encuesta de la circunscripción de Alicante, solo computable a la empresa demoscópica SigmaDos, en la primera versión de este texto aparecía que la formación política Vox alcanzaba los 7 diputados, mientras que el PSPV oscilaba entre los 10 y los 11. Sigma2 ha corregido los datos y, finalmente, la información actual es la que arrojan los resultados del sondeo. Vox quedaría en intención de voto con 6 diputados y el PSPV alcanzaría los 11 en la circunscripción de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias PP y Vox ya superan al tripartito y tienen en su mano la Generalitat