Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
María José Catalá y Carlos Mazón, en la sede del PP valenciano. ep
El PPCV aprieta al Botánico para dejar en evidencia su división con la financiación

El PPCV aprieta al Botánico para dejar en evidencia su división con la financiación

Propondrá en el debate de política general que el Gobierno presente su nuevo modelo en el Consejo de Política Fiscal y 1.300 millones de fondo de compensación

JC. FERRIOL MOYA

Viernes, 24 de septiembre 2021, 23:59

valencia. El PP valenciano quiere retratar en el próximo debate de política general de Les Corts la división existente en el seno del Botánico en relación con la reforma del sistema de financiación autonómica. Tras los batacazos cosechados por Ximo Puig, primero por boca de la vicepresidenta Nadia Calviño y después de la titular de Hacienda, María Jesús Montero, sin contar el portazo del presidente catalán, Pere Aragonés, los populares valencianos tienen previsto presentar una propuesta de resolución para obligar a PSPV, Compromís y Podemos a retratarse frente a este debate.

El borrador de esa propuesta, a la que ha tenido acceso este diario, arranca con un primer punto en el que se propone que se solicite al Ejecutivo central «convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) antes de que finalice octubre de 2021, con la finalidad de que el Gobierno de la nación presente su modelo de financiación de las comunidades autónomas». El departamento que dirige Montero ha anunciado que en noviembre presentará un «esqueleto» de su nuevo modelo, pero no ha aclarado ni qué características tendrá ni cómo tiene previsto formalizar esa presentación. La propuesta de los populares no tendría por qué ser rechazada, más allá del convencimiento existente en las filas populares de que el Ejecutivo no tiene ninguna intención de llevar al CPFF su propuesta. El PP pide que de esa propuesta del Gobierno se informe a Les Corts.

Los populares también reclaman en su propuesta de resolución, que tendrá que debatirse y votarse en el transcurso del debate, que el nuevo modelo de financiación «deberá abordar la deuda histórica de la Comunitat Valenciana, debiendo articular los mecanismos necesarios que hagan efectiva la devolución a la Comunitat de las cantidades asumidas». Es otra propuesta que aparentemente debería resultar asumible para todos los grupos, salvo porque el Gobierno central sólo ha dejado entrever que podría contemplar ese escenario, sin dar una sola garantía de que vaya a hacerlo.

La propuesta del PPCV en relación con la financiación autonómica incluye que el nuevo modelo «se aprobará en 2021 y entrará en vigor el 1 de enero de 2022». Y que en el caso de no producirse esa circunstancia, « el Gobierno transferirá a la Comunitat un fondo de nivelación de como mínimo 1.336 millones de euros no retornables hasta que se produzca su aprobación». Una propuesta que calca la justificación con la que la conselleria de Hacienda ha venido inflando el capítulo de ingresos de los presupuestos y que, por ese mismo motivo, no debería de encontrar rechazo entre los grupos que apoyan al Consell.

Población ajustada

La inciativa de los populares exige que la nueva financiación asuma los costes básicos de las comunidades autónomas en materia de educación, sanidad y políticas sociales «rompiendo el statu quo actual y teniendo como premisa la población ajustada». Los populares cifran esa población en el 11,06% y reivindican que el Gobierno central ejecute todas las inversiones «que constan en los actuales PGE», así como que en los futuros presupuestos se contengan «inversiones directas por importe como mínimo igual a nuestro peso poblacional»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PPCV aprieta al Botánico para dejar en evidencia su división con la financiación