Juanfran Pérez, a la izquierda, junto a Carlos Mazón y Juan Carlos Caballero, el jueves en la sede del PPCV. Jesús Signes

El PPCV cambia pirotecnia por mano izquierda: Barrachina, sustituido por Juanfran Pérez como portavoz en Les Corts

Negociar acuerdos para desbloquear los órganos estatutarios, primer objetivo del nuevo síndic de los populares valencianos

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 13 de julio 2024, 01:02

El nuevo conseller Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca es Miguel Barrachina, hasta este mismo viernes portavoz de los populares en Les Corts. Barrachina (Segorbe, 1969) licenciado en Económicas, alto cargo en el Ministerio de Trabajo durante la etapa de Eduardo Zaplana, con experiencia parlamentaria también ... en el Congreso, era uno de los cargos populares en los que más se apoyó Carlos Mazón antes del 28-M. Su oratoria, arrolladora, efervescente, siempre efectiva, le convertía en candidato idóneo, se decía entonces, para ocupar la portavocía del Consell si el PP lograba la victoria electoral. La logró, pero Barrachina no accedió al Consell, sino que fue nombrado portavoz parlamentario.

Publicidad

El Síndic del grupo mayoritario de la Cámara puede tener una labor más o menos sencilla en función de la aritmética parlamentaria. Si ese grupo dispone de mayoría absoluta, el trabajo está hecho. Si no la tiene pero existe un acuerdo con algún otro grupo que dé apoyo parlamentario, como le ocurría al PP con Vox hasta este jueves, no es tan sencillo, pero se puede sobrevivir.

El nuevo escenario que se abre es mucho más complicado. Al nuevo portavoz del PP en Les Corts, el también secretario general del PP valenciano Juanfran Pérez, le va a corresponde una labor nada sencilla, la de tratar de buscar acuerdos en Les Corts para sacar adelante iniciativas y votaciones en la Cámara. Un escenario mucho más complicado porque Vox deja de ser socio y de prestar su apoyo al Consell, y porque PSPV y Compromís han venido cedido escaso margen al entendimiento con los populares.

Juanfran Pérez es el nuevo portavoz del PP en Les Corts. Natural de Finestrat, exdiputado provincial de Alicante, secretario general del PP valenciano tras la salida de María José Catalá, principal responsable del acuerdo del PP con Ens Uneix que permitió a los populares conquistar la Diputación de Valencia...

Publicidad

Juanfran Pérez se ha convertido por méritos propios en mucho más que el fontanero principal de los populares valencianos. El dirigente popular es uno de esos dirigentes a los que Mazón consulta cada una de sus decisiones.

Siempre de buen humor, negociador infatigable, su incorporación como portavoz tiene mucho de necesidad, porque pocos parlamentarios del grupo popular pueden exhibir la flema y la retranca que Pérez Llorca ofrece en sus intervenciones. Pero también se sobrecarga para quien ya es el responsable de cuidar que el partido se mantenga engrasado. Máxime ahora que, roto el acuerdo con Vox, la dinámica que se abre apunta más a la búsqueda de nuevos apoyos (aunque no haya cita electoral a la vista).

Publicidad

Juanfran Pérez es un gran negociador. De hecho, ya venía teniendo un papel destacado en los contactos con el resto de grupos políticos para tratar de desbloquear la renovación de los órganos estatutarios. El Consell Valencià de Cultura, el Consell Jurídic Consultiu y el Síndic de Comptes esperan desde hace muchos meses un acuerdo por mayoría cualificada para poder renovar a sus máximos responsables. El primer objetivo de Pérez Llorca será acercar a PSPV y Compromís a ese pacto para acabar con la anormalidad que supone mantener la interinidad en las principales instituciones de la Comunitat. Margen para la maniobra y la negociación, terreno en el que el secretario general de los populares se mueve con soltura.

Barrachina deja la portavocía después de algunas exhibiciones desde la tribuna de Les Corts en las que dio buena muestra de sus capacidades como parlamentario. El ya nuevo conseller propinó verdaderos revolcones políticos a portavoces de PSPV y Compromís, aún a pesar de que su margen de maniobra como portavoz del grupo mayoritario era más que relativo. Otra cosa es que en alguna ocasión se considerara, desde el Palau de la Generalitat, que le hubiera faltado discreción con el manejo de algunos temas. En todo caso, su designación como conseller, en un departamento que además tendrá la responsabilidad de la gestión del agua -un debate tan principal para el Gobierno valenciano- constituye el reconocimiento a su trayectoria.

Publicidad

Pérez Llorca, por su parte, concentra en su persona aún más poder en el seno del PPCV. La secretaría general y la portavocía en Les Corts en las manos de una misma persona, alicantino como Mazón -dirigentes del PP de la provincia de Valencia también alertaban este viernes de esa circunstancia- y de su máxima confianza. El mismo que en alguna ocasión discrepó del propio Barrachina, según fuentes populares. Con el que Mazón consulta algunas de sus decisiones principales. Y especialmente, el encargado de tratar de encontrar puntos de encuentro con el resto de grupos. Ahora, también, como portavoz parlamentario del PP valenciano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad