La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha dibujado el perfil del exresponsable de finanzas del PSPV, Pepe Cataluña, como conseguidor del partido hasta, al menos 2019, a pesar de que dejó de ser la máxima autoridad de las cuentas de la formación ... en 2004. Sin embargo, el último informe policial interpreta que «las evidencias recopiladas muestran que habría continuado vinculado a las funciones de este cargo en fechas posteriores».
Publicidad
En concreto, la UCO ha recuperado conversaciones de 2019 en las que Cataluña media en una reunión del empresario Enrique Gimeno con altos cargos de la Generalitat del actual Gobierno valenciano. Al parecer, según la UCO, el empresario tenía un problema tributario y Cataluña celebró reuniones con la directora general de la Agencia Tributaria Valenciana, Sonia Díaz, y con la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, Mako Mira. Se ignora de qué forma se cerró aquello.
Pero, ahora el PP valenciano quiere conocer si Cataluña ha mantenido alguna reunión en las sedes de Presidencia y de la Conselleria de Hacienda. Para ello, el portavoz adjunto del grupo parlamentario popular y director de campaña del PPCV, Miguel Barrachina, anunció este viernes que «el partido ha solicitado por escrito los registros de entrada al Palau de la Generalitat para verificar si Pepe Cataluña, el Conseguidor´, ha estado allí en los últimos meses». «La presunta trama de financiación ilegal del PSPV de Ximo Puig llega hasta hoy y por eso hemos pedido tanto estos registros como los de la Conselleria de Hacienda para saber si esta misma legislatura, el ex tesorero del PSPV imputado, intermedió para parar inspecciones de hacienda a los empresarios que presuntamente financiaban al partido de Ximo Puig», ha asegurado.
Noticia Relacionada
El portavoz adjunto del PP en Les Corts afirmó que «no es posible que desde el PSPV de Ximo Puig se sigan sin asumir ninguna responsabilidad y sigan sin dar explicaciones y pidiendo perdón a todos los valencianos. La callada por respuesta no es la solución ante un caso tan grave y prolongado en el tiempo de una supuesta financiación irregular del PSPV durante más de una década». «No puede pasar ni un día más sin que Ximo Puig nos diga a todos los valencianos si es verdad que su partido presuntamente financió sus campañas electorales. Necesitamos que el máximo responsable del Consell y del PSPV, que es Ximo Puig, no se esconda, dé la cara y diga la verdad».
Publicidad
En este sentido, Miguel Barrachina recordó que «fue este mismo año cuando Puig sacrificó a su número dos y portavoz parlamentario para dedicarlo a proteger y defender al corruptor, al responsable de la trama». El portavoz adjunto del GPP ha afirmado que «el PSPV no puede decir que ha tomado todas las medidas contra las personas que están imputadas porque el imputado José Luis Vera, por cobrar presuntamente cobrar comisiones millonarias fue mantenido en la Diputación de Valencia sin actividad, pero con sueldo completo, para presuntamente comprar su silencio».
Por último, Miguel Barrachina lamentó que «los presuntos pagos de comisiones del Trasvase Júcar-Vinalopó, hoy lo están pagando nuestros regantes. Ni tienen el agua del trasvase pero si que tienen que seguir pagando el canon de las obras realizadas. Hasta 10 millones de euro de estas obras que ahora quieren que paguen los esforzados regantes fueron presuntamente a financiar al PSOE de Puig».
Publicidad
Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, anunció este viernes que su grupo va a solicitar una comisión de investigación en la corporación provincial para analizar todos los contratos realizados por el jefe jurídico de Divalterra, José Luis Vera, desde 2015 hasta 2022 (cuando finalizó su contrato por la liquidación de Divalterra). «No vemos otro camino que pedir la creación de una Comisión Informativa no permanente para el estudio en profundidad de todos los contratos realizados con terceros por la extinguida Divalterra que tengan relación con asesoramiento jurídico, prevención de riesgos penales y transparencia, en el periodo comprendido de julio 2015 hasta mayo de 2022», aseguró.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.