Pradales se reunirá con Sánchez el 15 de julio para avanzar en las transferencias pendientes
El encuentro está enmarcado dentro de la comisión bilateral pactada por el PSOE y el PNV
David Guadilla
Martes, 24 de junio 2025, 13:34
El lehendakari ha anunciado que el próximo 15 de julio se reunirá con Pedro Sánchez dentro de la comisión bilateral, el órgano surgido a raíz ... de los acuerdos de investidura firmados por el PSOE y el PNV a finales de 2023. La última vez que se convocó fue a finales de noviembre del año pasado. Uno de sus objetivos principales de este foro, que se celebrará en Madrid, es cerrar las transferencias pendientes, algo que, en principio, tiene que llevarse a cabo para antes de que empiece 2026. Incluido el régimen económico de la Seguridad Social.
Durante una intervención a la que se le ha querido dar toda la solemnidad y enmarcada en el primer aniversario de su llegada a Ajuria Enea, Imanol Pradales ha puesto en valor el trabajo de su Gobierno. «Podemos decir que vamos por el buen camino. Con nuestros aciertos y también con nuestros errores. Somos un Gobierno de acción que arriesga en un entorno plagado de incertidumbres», ha recalcado, al mismo tiempo que ha pedido «prudencia» a la hora de valorar el futuro de la legislatura española.
Pradales, además de mostrar su preocupación por la escalada belicista de los últimos días, ha destacado que su Ejecutivo actúa «en base a tres principios: flexibilidad, rapidez y agilidad en la respuesta, y mejora de nuestras capacidades propias». «Miramos a los problemas de frente, los enfrentamos, y tratamos de ofrecer nuevas respuestas», ha señalado en una intervención en la que ha insistido que la disposición al diálogo y el acuerdo por parte del Gobierno «es permanente».
Pradales ha subrayado que a lo largo de este primer año de legislatura su gabinete se ha centrado en solventar lo que desde el primer momento calificó como «cuestiones urgentes», la referidas al ámbito de la salud, la vivienda, la educación o el empleo. En un mensaje plagado de referencias a la labor desarrollada por el Gobierno, ha manifestado que su hoja de ruta está basada en «fortalecer y mejorar los servicios públicos vascos, preparar el futuro de Euskadi, invirtiendo en las grandes transformaciones y reforzar nuestro sentido de comunidad para crecer como País y crecer en bienestar».
«Es más importante si cabe señalar un camino y un horizonte de futuro, esperanza e ilusión. Es lo que nos corresponde como Gobierno, porque los gobiernos no estamos para generar más incertidumbre, sino para crear confianza en la sociedad», ha añadido Pradales, convencido de que debemos «tomar conciencia del momento histórico, sentirnos orgullosos y orgullosas de ser europeos y de lo que hemos conseguido y, lejos de resignarnos, trabajar por aquello en lo que creemos: más y mejor Europa». Pradales ha alertado sobre el riesgo de que en estos momentos de «incertidumbre» y de «inestabilidad global», la ola «populista y totalitarista» ponga en juego «la supervivencia del modelo de bienestar».
Respecto a la tormenta creada alrededor de Santos Cerdán, cuenta el diario 'El Correo', Pradales ha insistido en que estas semanas son «decisivas» para el futuro del mandato de Sánchez y ha afirmado que, en estos momentos, «convendría ser prudentes y no especular». «Lo que pueda ocurrir en relación con la legislatura española fundamentalmente depende, primero, del presidente del Gobierno español y, segundo, en su caso, de sus socios. Y yo soy el lehendakari del Gobierno vasco. No soy ni el presidente del Gobierno español ni ninguno de los socios», ha apuntado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.