Urgente Un camión incendiado y un posterior accidente entre otros dos colapsan la A-35 a la altura de Montesa
Sede de los socialistas en la localidad de Morella. LP

El precio 'de amigo' de Puig al PSOE de Morella

El local adquirido como sede en 2005, un tercio más barato del importe que pagaron otros compradores sólo dos años antes

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 23 de marzo 2024, 00:35

Ximo Puig fue alcalde de Morella entre 1995 y 2012. Un reinado absoluto en la capital de Els Ports, convertido en fortín socialista gracias a los resultados electorales logrados entonces por el ahora embajador ante la OCDE en Paris. Puig se refugió en Morella tras ... la derrota socialista de Joan Lerma -él era su jefe de gabinete- y dejó la alcaldía el mismo año que conquistó la secretaría general del PSOE.

Publicidad

En Morella, el 4 de noviembre de 2005 -con Puig de alcalde de la localidad- el notario del Ilustre Colegio de Valencia Gustavo Parco Arrondo daba fe del acto de adquisición por parte del PSOE -con el exsecretario de Organización Vicent Sarrià a la cabeza- de una finca urbana situada en el término municipal de Morella, en la antigua fábrica del Tint, con una superficie útil de noventa y seis metros, y construida de 121 metros. El importe de la compra ascendía a 48.452 euros, a los que se sumaron otros 7.752,32 euros en concepto de IVA. La adquisición del inmueble se realizó con el objeto de convertirlo en la sede del PSOE de Morella, y así lo sigue siendo en la actualidad.

Ante el notario comparecía, como vendedor, Carlos Rubio, apoderado entonces en representación de Iniciativa per la Promoció del Tint de Morella (Inprotint), una sociedad pública cuyo objeto social había sido la adquisición de los terrenos en los que se hallaba enclavada la antigua fábrica del Tint de Morella para su posterior urbanización. El socio único de Inprotint era Cise, la Societat Centre Integrat de Serveis Económics. Societat de Promoció Económica, S.A., una empresa pública creada por el Ayuntamiento de Morella en 1993.

De modo que en 2005, con Puig de alcalde de Morella, el PSOE adquiría un inmueble en esta localidad a una firma promovida por una entidad dependiente del propio Ayuntamiento, y que tenía al propio Puig como presidente del consejo de administración.

Publicidad

Inprotint había venido vendiendo inmuebles en esta promoción desde 2003. Los precios de venta, obviamente, dependían del tamaño del inmueble. Pero el precio pagado por metro cuadrado ascendía a 600 euros, según la información a la que ha tenido acceso este diario.

Esos precios por metro cuadrado sufren una significativa caída precisamente en noviembre de 2005 con la venta del inmueble al PSOE. Los 48.452 euros abonados a la promotora del Ayuntamiento de Morella por un bajo de 121 metros cuadrados construidos suponen un precio por metro cuadrado de 400 euros. Es decir, una rebaja del 33% sobre los 600 euros por metro cuadrado pagados por el resto de compradores dos años antes. En incluso, en un caso, sobre una venta realizada el mes de septiembre del mismo 2005.

Publicidad

La rebaja se produce, curiosamente, en 2005, en pleno boom del mercado inmobiliario en España, con un espectacular aumento de la construcción, pero también con incrementos de precio constantes desde mediados de los años 90 hasta el año 2007. El boom inmobiliario no le afectó lo más mínimo al PSOE, que no sólo no tuvo que pagar más caro su inmueble que los adquiridos en 2003, sino que casualmente se vio beneficiado de una rebaja de un tercio del coste por metro cuadrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad