![La prescripción libra a Blasco de una nueva investigación por cohecho tras el hallazgo de Azud](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/95260337-RuihZu7j9BVcRZ7K7NLkNHN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La prescripción libra a Blasco de una nueva investigación por cohecho tras el hallazgo de Azud](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/95260337-RuihZu7j9BVcRZ7K7NLkNHN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No habrá nuevo caso Blasco. El hallazgo de una cuenta en Suiza con 600.000 euros -el dinero fue invertido en depósitos y diferentes acciones- se ha producido en la investigación del caso Azud, una causa que arrancó en 2017 y que tenía al exvicealcalde ... de Valencia Alfonso Grau y al cuñado de Rita Barberá, José María Corbín, como principales espadas.
Los hechos hacen referencia a finales de diciembre de 2007 y primeros compases de 2008. Se trataría, en una calificación indiciaria, de un delito de cohecho. Pero la realidad es que el procedimiento nunca se ha dirigido contra el exconseller de Solidaridad. Si ahora se decidiera abrir una investigación contra Blasco, la acusación se encontraría con el insalvable obstáculo de que los hechos están prescritos. Han pasado más de 15 años desde entonces.
Llama la atención el hecho de que Miguel Montoro, el «asociado» de Blasco, decide cerrar la cuenta y transferir los fondos a otra empresa panameña meses después de que estalle el conocido como caso Cooperación y en fechas muy próximas a que la Fiscalía Anticorrupción apuntara todas sus sospechas hacia el siete veces conseller.
Blasco cumple en estos momentos la condena de la segunda y la tercera pieza del caso Cooperación. Únicamente acude a dormir a la penitenciaría. Pero se encuentra todavía pendiente de resolver el pago de la responsabilidad civil en ese asunto, una cifra que puede rondar entre los cuatro y cinco millones de euros. Todo está en manos del Tribunal de Cuentas.
Este hallazgo, el de la cuenta en Suiza, podría ser trasladado a la sección Quinta de la Audiencia para que, una vez reciba el pronunciamiento del citado órgano, buscar dinero del exconseller en caso de que no fueran suficientes los bienes aportados. Hasta la fecha, el exdirigente popular se mostró dispuesto a desprenderse de un bajo comercial en pleno centro de Valencia, propiedad, al parecer, de una de sus hijas. Previamente se le había embargado -fue vendido en una subasta- el chalé familiar de Alzira, una de las joyas del patrimonio inmobiliario de los Blasco. La Generalitat obtuvo más de 600.000 euros por la venta de este inmueble.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.