Llanos Massó. Irene Marsilla

La presidenta de Les Corts ignora a la AVL y califica de «auténtico valenciano» el de las Normas del Puig

Llanos Massó insiste en cuestionar las competencias de la Academia como ya hizo Rovira, Compromís le recuerda que se comprometió a acatar el Estatut y el PSPV le exige que cese el "esperpento de ataques a nuestra lengua"

Burguera

Sábado, 26 de agosto 2023, 17:53

La presidenta de Les Corts, la voxista Llanos Massó, ha irrumpido en la polémica en torno al valenciano que se ha abierto esta semana. Para Massó, según ha explicado a través de una red social, «el valenciano no es catalán» y el «auténtico» no es ... el que establece la Academia Valenciana de la Llengua (AVL), la institución que según el Estatut determina la normativa para la lengua autóctona, sino las Normas del Puig, que son por las que se rige la Real Academia Valenciana de la Lengua (RACV). En este mismo sentido, la segunda autoridad de la Generalitat se jacta de haber abierto este debate y de defender una serie de puntos (la disparidad de lenguas entre valenciano y catalán, así como la existencia de un auténtico idioma regido por la normativa de la RACV) que «algunos no tenían tan claro», en referencia al PP, y por ello Vox es «totalmente necesario» en la coalición para dirigir el Consell.

Publicidad

«¿Alguien tiene alguna duda de que si Vox no estuviera en el gobierno valenciano este debate no se habría abierto?», se pregunta Massó en un mensaje donde asegura que «Vox es totalmente necesario, solo con su llegada se empieza a cuestionar lo que Vox tiene muy claro, el valenciano no es catalán y el auténtico valenciano es el de las Normas del Puig. Algunos no lo tenían tan claro, pero Vox hace su trabajo». Esa misma idea la subraya otro parlamentario voxista en Les Corts, el técnico en sistemas de seguridad Jesús Albiol, empleando además el valenciano regido por la normativa de la RACV.

Le ha replicado el antecesor de Llanos Massó, el nacionalista Enric Morera. El ahora senador territorial de Compromís le recuerda que «usted juró el cargo y acató el Estatut y por tanto la AVL. No es tolerable que quiera dividir al pueblo valenciano haciendo afirmaciones acientíficas. La dignidad del cargo no es compatible con la incultura».

El artículo 6 del Estatut señala: «La Acadèmia Valenciana de la Llengua es la institución normativa del idioma valenciano». El artículo 41 indica que la AVL «institución de La Generalitat de carácter público, tiene por función determinar y elaborar, en su caso, la normativa lingüística del idioma valenciano. La normativa lingüística de l'Acadèmia Valenciana de la Llengua será de aplicación obligatoria en todas las administraciones públicas de la Comunitat».

Publicidad

Sin embargo, ya el conseller de Educación, José Antonio Rovira, defendió el jueves la posibilidad de que los consellers utilicen el idioma que les de la gana en las comunicaciones oficiales. Esta semana, la Conselleria de Agricultura borró un mensaje en la cuenta institucional del departamento que dirige José Luis Agurre donde se había utilizado las Normas del Puig. La reacción airada de la izquierda provocó el borrado del mensaje. Tanto Compromís como el PSPV criticaron posteriormente tanto a Aguirre como la defensa de Rovira del uso de las normas de la RACV («la AVL no tiene la verdad absoluta sobre el valenciano como no la tiene nadie. Cada uno utilice el valenciano que estime conveniente»). La propia AVL se ha revuelto contra las declaraciones de Rovira por considerar el cuestionamiento de sus competencias como «irresponsable».

Por parte del PSPV, su síndica, Rebeca Torró, ha exigido que este "esperpento de ataques a nuestra lengua y de incumplir la ley por parte de miembros del Consell" se acabe de manera inmediata. La portavoz socialista ha criticado que tengamos un conseller "que se declara orgullosamente inculto, que defiende las barbaridades de vox con el uso del valenciano" y ahora "la presidenta de Les Corts incumple el Estatut".

Publicidad

"Mazón debe asumir su responsabilidad de una vez y poner orden en su gobierno", ha destacado la sindica del PSPV, que también ha indicado que los valencianos y valencianas "merecen un gobierno que nos respete y no uno que nos menosprecie y nos divida".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad