Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 19 de noviembre 2024, 14:52
El calendario parlamentario se ha modificado, obviamente, a causa de la DANA, y el escenario que maneja el PP es que sea en enero cuando comience a tramitarse el presupuesto de la Generalitat para 2025. Las cuentas del Consell, el instrumento básico, para poder en ... marcha toda la arquitectura de ayudas y de inversiones vinculadas con la reconstrucción de las zonas devastadas, no se aprobarán a finales de diciembre, tal y como es habitual, sino que se traslada, al menos, a enero. ¿Qué hará el PSPV? Si el 6 de noviembre su líder, Diana Morant, anunció que aprobarían el presupuesto sin condiciones, ahora los socialistas condicionan su voto favorable a la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Los socialistas han elevado al máximo la tensión en Les Corts de cara al próximo pleno, para el cual han retirado todas sus iniciativas por considerar que el PP está impidiendo que conselleras como Salomé Pradas, la responsable directa de Emergencias, comparezca. Los populares se aferran al Reglamento, según el cuál no comparece en el pleno más que los consellers por voluntad propia, no por petición de los grupos, un cambio realizado en su momento por el Botánico.
En el próximo pleno, que se celebrará la semana que viene, se aprobarán varios decretos vinculados con la DANA, así como una comisión de investigación sobre qué ha pasado durante la riada, una petición de todos los grupos, si bien los socialistas han retirado su iniciativa, lo que no implique que voten en contra.
Noticia relacionada
«Los valencianos quieren escuchar respuestas. Pensamos que había una comparecencia fundamental, la de Salomé Pradas, que es quien sabe qué ocurrió , y el marco temporal de las 17 a las 19 horas se desconoce. Es imprescindible que comparezca porque ella sabe lo que ocurrió, porque Mazón no estaba. Ella sabe cuántas veces habló con él y si le llamó y no lo pudo localizar. Es una obligación comparecer, y no podemos asumir que no comparezca Pradas porque sólo ella tiene esas respuestas. El PP evita que Pradas comparezca, como si fuera un testigo protegido para que no cuente lo que ocurrió», ha indicado el síndic del PSPV, José Muñoz.
El portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha lamentado que se esté incurriendo en mucha «hipocresía política».
«No estamos escondiendo ni blindando a nadie. Se trabaja en la recuperación, en cuestiones muy importantes, aún no se ha recuperado la normalidad, aunque se avanza. Estamos centrados en eso, y es lógico, y comparecerán los consellers, pero en su momento. Lo que no se entendería es que estuviéramos aquí peleándonos sin solucionar situaciones que ahora son prioritarias», ha indicado Pérez Llorca, para quien «Pradas está haciendo su trabajo en el Cecopi, y estamos en un proceso de cambios en el Consell, cuando tengamos claro quiénes son los consellers se atenderan las peticiones de comparecencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.