Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Miércoles, 14 de junio 2023, 14:34
Llegan días muy complicados para Compromís, que pasará de presidir Les Corts a no tener presencia en la Mesa, el órgano que dirige el día a día del parlamento valenciano. Diputados de la coalición econacionalista tantearon a destacados dirigentes del PSPV, que mantienen la negativa ya expresada la semana pasada por la actual vicepresidenta primera de la Cámara, María José Salvador, de negociar entre lo que ha quedado del bloque de izquierdas (31 escaños del PSPV por los 15 de Compromís) para repartirse los dos puestos de los cinco (presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarios) que componen la Mesa de Les Corts. La negativa anticipa que la complicada convivencia entre los que fueron integrantes del primer Consell del Botánico se mantendrá en la oposición al Gobierno autonómico que presidirá el popular Carlos Mazón.
La negociación entre PSPV y Compromís ha sido exprés. Expresamente negativa. «Ni han negociado», admite un destacado miembro de la coalición. Uno de los parlamentarios del grupo de la coalición, ya presente en la anterior legislatura, buscó algún tipo de complicidad entre los miembros del PSPV. Agua. Nada. En teoría, Joan Baldoví, futuro síndic de Compromís, iba a intentar convencer a los socialistas, pero el 'no' continúa siendo firme. El todavía presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, ha mantenido una conversación con el exdiputado nacionalista, pero la puerta se ha cerrado para Compromís. De esta forma, los socialistas compartirán la Mesa con el PP (que se reserva la vicepresidencia primera y la secretaría primera) en un parlamento que estará liderado por Vox.
Les Corts pasará una presidencia en manos de Enric Morera (Compromís) a otra encabezada por un voxista, para la cual no se conoce el nombre pero las quinielas señalan a José María Llanos como el más probable sucesor de Morera. Los voxistas se sabían con un papel preponderante en el parlamento valenciano desde hacía días.
La semana pasada, desde Vox ya se interesaron la semana pasada por todo lo relacionado con la Mesa, donde no tuvieron presencia en la anterior legislatura. Ya no la paridad, sino la composición en cremallera (alternancia de hombres y mujeres a partir de quién fuera a presidir la instituticón) era para los voxistas un obstáculo a la hora de encajar sus propias piezas. En Vox no querían estar subordinados a situar hombre o mujer en función de la elección del PP. No obstante, finalmente, como será el partido de Abascal quien designará al presidente de Les Corts, por lo que no tendrá que atender la obligación de la composición en cremallera.
La negativa del PSPV puede tener más repercusiones para Compromís. La coalición aspiraba a contar con tres portavocías adjuntas alegando que cuenta con 15 diputados, que es precisamente la frontera para tener tres o quedarse sólo en dos. El reparto era importante porque hay muchas 'novias' y 'novios' para esos puestos, tal y como se explicitó en la reunión con el PP de Mazón el pasado lunes. A ella acudieron el propio Baldoví, que será el síndic, además de Vicent Marzà, Aitana Mas y María Josep Amigó, teóricamente los aspirantes a esas portavocías adjuntas, si bien uno puede quedar fuera, una pega sobre todo en términos económicos. Se trata de una decisión que deberá tomar la Mesa, en la que no estará Compromís.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.