![Cambios en el Consell de la Generalitat | La primera crisis no forzada tras años de foto fija](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/14/media/cortadas/mix-consellers-kcDC-RQhvOm47iOlRpa8qj42WDhO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Cambios en el Consell de la Generalitat | La primera crisis no forzada tras años de foto fija](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/14/media/cortadas/mix-consellers-kcDC-RQhvOm47iOlRpa8qj42WDhO-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, cambió este sábado su manera de hacer política en una sola mañana. Tras siete años rodeado de casi las mismas personas, la nueva foto oficial del Ejecutivo valenciano será irreconocible este lunes, cuando todos tomen posesión. El ... Botánico dejará de ser «el gobierno más estable de la historia». Y es que Puig ha sido siempre poco amigo de los cambios, algo que se evidencia con hacer un simple repaso a la hemeroteca para observar cómo ha ido tomando las decisiones a la hora de conformar sus equipos.
Ahora, tres de los cuatro consellers que este sábado han salido del Ejecutivo valenciano lo habían acompañado desde la primera legislatura. En el caso de Vicent Soler y de Vicent Marzà, desde el primer minuto botánico. En 2015, con la toma de posesión del primer Gobierno de coalición en la Comunitat, el presidente cerró un acuerdo con Compromís para dar forma a un Consell, sustentado por Podemos en Les Corts. En aquel momento, compuesto por sólo diez miembros, tomaron posesión además del propio Puig, Mónica Oltra, Gabriela Bravo, Vicent Soler, Vicent Marzà, Manuel Alcaraz, Elena Cebrián, Carmen Montón, Rafael Climent y María José Salvador.
Ese gabinete se mantuvo intacto durante tres años, hasta que en verano de 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, nombró ministra a la entonces consellera de Sanidad, Carmen Montón. Con ese movimiento, la entonces síndica del PSPV, Ana Barceló, entró en Sanidad. Un año después, con las elecciones autonómicas, Puig nombró a su segundo gobierno, ya con Unidas Podemos con dos carteras. El Botánico se amplió a doce áreas, pero el núcleo del Consell se mantuvo.
Así, a Puig, Oltra, Marzà, Soler, Climent, Bravo y Barceló, en el Ejecutivo desde el inicio, se incorporaron Arcadi España, Rosa Pérez, Rubén Martínez Dalmau, Mireia Mollà y Carolina Pascual. Es decir, no hubo ceses, sino contratos acabados.
Y ese nuevo Consell surgido de las urnas de 2019 se ha mantenido hasta 2021, donde Unidas Podemos cambió a su vicepresidente segundo. De Dalmau a Héctor Illueca. De nuevo, una decisión que Puig no tuvo que tomar. Incluso la de esta pasada semana, con la renuncia de Marzà, tampoco corre de su cuenta.
Hasta este sábado, con la primera remodelación seria que se ha producido en el Botánico. Un tercio de los consellers fuera que impedirán seguir usando el slogan de la estabilidad.
Así que el Consell, con los nuevos cambios, queda de la siguiente manera:
-Presidente: Ximo Puig
-Vicepresidenta: Mónica Oltra
-Vicepresidente segundo: Héctor Illueca
-Conseller de Hacienda: Arcadi España
-Consellera de Justicia: Gabriela Bravo
-Conseller de Sanidad: Miguel Mínguez
-Consellera de Política Territorial: Rebeca Torró
-Consellera de Educación: Raquel Tamarit
-Consellera de Agricultura: Mireia Mollà
-Conseller de Economía: Rafael Climent
-Consellera de Innovación: Josefina Bueno
-Consellera de Transparencia: Rosa Pérez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.