![La primera reunión entre Mazón y Morant será el próximo 2 de mayo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/24/1480325111-RDVLVrtvQOor7BFQlF7RmWN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La primera reunión entre Mazón y Morant será el próximo 2 de mayo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/24/1480325111-RDVLVrtvQOor7BFQlF7RmWN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la nueva secretaria general del PSPV, y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunirán el próximo día 2 de mayo. Se trata del primer encuentro oficial entre ambos desde la elección de Morant como ... líder de los socialistas valencianos en el congreso extraordinario celebrado en Benicàssim los días 23 y 24 de marzo. El encuentro debería servir para abrir un cauce de diálogo lo más fluido posible entre los dos dirigentes.
La reunión entre los líderes de los dos principales partidos políticos valencianos se ha hecho esperar. Nada más ser elegida, Mazón remitió una carta a la líder socialista invitándola a mantener una reunión para abordar los temas de interés para la Comunitat en los que el entendimiento entre populares y socialistas resulta primordial.
Sobre la mesa, claro está, la famosa agenda valenciana, con asuntos tan conocidos como la reforma del sistema de financiación autonómica, las reivindicaciones en materia de infraestructuras, la defensa del agua o la llegada de inversiones del Ejecutivo central.
La primera reacción de Morant fue cuestionar la posibilidad de llegar a acuerdos, justo después de que PP y Vox hubieran presentado las cinco proposiciones de ley en Les Corts que, entre otros aspectos, derogan la ley de memoria democrática del Botánico para aprobar una nueva ley de Concordia.
De hecho, fue la propia Morant la encargada de anunciar que el Gobierno central recurriría ante el Tribunal Constitucional tanto esa norma como la de libertad educativa, por la parte relacionada al recorte de horas de enseñanza en valenciano. No obstante, la líder socialista acabó aceptando la oferta para reunirse con el president.
Noticia relacionada
Desde ese momento, los equipos de uno y otro líder han estado trabajando a la búsqueda de una fecha en la que poder reunirse. La cita será finalmente este 2 de mayo.
La oferta de pactos que ofrece el president de la Generalitat implica directamente a esa doble condición de líder del PSPV y ministra del Gobierno de Sánchez que ostenta Morant. Muchas de las reivindicaciones tradicionales de la Comunitat apelan a la labor del Gobierno central, como la vinculada a la llegada de un fondo de nivelación mientras no se reforme el sistema de financiación, o al compromiso de actualizar las entregas a cuenta tras el anuncio de no aprobar nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2024.
Desde el PSPV, el momento aceptado para el encuentro coincide con la visualización de las diferencias entre PP y Vox vinculadas al concepto de dictadura y al franquismo. Discrepancias que llevaron a la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, a rectificar un día después las afirmaciones que sobre ese asunto había hecho en una entrevista con este diario.
Morant además contrarresta el discurso del PP sobre la financiación con el voto en contra de los populares en el Senado al tope de déficit propuesto por el ministerio de Hacienda. Un voto en contra que «ha impedido que los valencianos dispongamos este año de 430 millones de euros más para impulsar políticas públicas», ha asegurado la propia Morant.
Noticia relacionada
En la mano de PP y PSOE también la posibilidad de desbloquear la renovación de algunos órganos estatutarios, que requieren de mayorías cualificadas para elegir nuevos responsables. Por ahora, populares y socialistas no han sido capaces de pactar ni siquiera cómo celebrar en Les Corts el Día Mundial contra la LGTBifobia (17 de mayo), ni el Día del Orgullo (28 de junio).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.