BURGUERA
Lunes, 27 de junio 2022, 16:34
La vicepresidenta del Consell entrante ha hablado. Aitana Mas ha remitido sus primeras palabras asumiendo el cargo. Oltra dimitió el martes pasado. El miércoles se supo que su sucesora sería Mas. Primeras palabras, y lo hace hablando de (y como) la vicepresidenta saliente, Mónica Oltra. ... Compromís ha emitido un comunicado con unas declaraciones grabadas de la diputada alicantina. Cinco mensajes con un denominador común: Oltra. Mas anuncia que se incorpora al Consell y habla de Oltra; admite la dificultad de la tarea y habla de Oltra; promete trabajar duro y habla de Oltra; loa la labor de Oltra como consellera y como vicepresidenta y acaba adoptando el discurso de Oltra al marcar territorio frente al PSPV y la tendencia de Puig a ejercer de presidente de un Consell monocolor que no lo es. Mas es de Oltra, trabajará como Oltra y seguirá la senda marcada por la vicepresidenta saliente. Quien pretenda que la diputada y coportavoz de Iniciativa, el partido fundado por Oltra e integrado en Compromís, adopte un perfil propio, que espere a otra ocasión. El jueves, Mas tomará posesión del cargo.
Publicidad
El comunicado se inicia con un anuncio ya conocido y con una declaración de intenciones: soy una interina absoluta, un paréntesis. «Me incorporo a la Vicepresidencia después de un proceso traumático que ha obligado a Mónica Oltra a realizar un gesto de generosidad ante una situación injusta, de los ataques crueles y fuera de lugar que ha recibido. Asumiré los cargos que ella tenía con responsabilidad», comienza indicando la inminente vicepresidenta de la Generalitat.
Mas continúa reconociendo que no asume un encargo sencillo pero se consuela asegurando que confía en que dure poco. Ni siquiera los once meses que faltan para las próximas elecciones. «No es una labor fácil, pero la asumo con la esperanza de que la vicepresidenta va volver lo antes posible a la primera línea, a continuar liderando las políticas valientes que están transformando nuestra sociedad», indica.
La alicantina promete esfuerzo ante las adversidades y consecuencias de una pandemia y una guerra, y aprovecha para recordar que llega con una herencia que para ella es magnífica: «Trabajaré para estar a la altura de una situación muy complicada, con un país que sale de la pandemia, sufre las consecuencias de la guerra de Ucrania, pero con la suerte de que el legado de la gestión de Mónica Oltra es enorme».
Publicidad
«Como consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas ha sido capaz de realizar una revolución en los servicios sociales que mejora el día a día de muchas personas, los que más lo necesitan», analiza Mas sobre al gestión de Oltra al frente del departamento ahora investigado, lo que ha provocado la imputación de la vicepresidenta saliente.
Mas lanza una advertencia clara. Pretende seguir el camino político marcado por la vicepresidenta saliente. «El legado de Oltra como vicepresidenta está a la misma altura. Ha hecho entender cómo debe desarrollarse un gobierno de coalición, plural e inédito hasta la llegada del Botánico, y con la necesidad de implantar la toma de decisiones compartidas como una herramienta fundamental», asegura Mas, que a partir de ahí concluye con la única frase en la que no habla de Oltra pero sí adopta el argumentario empleado por la vicepresidenta saliente para explicar por qué abandona el Consell: «En Compromís somos conscientes de las reticencias que ha generado eso (implantar la toma de decisiones compartidas y ahí es donde quiero incidir, porque ese es el único camino posible. Porque si no hay codecisión, no hay gobierno de coalición». Mensaje a navegantes en general, el PSPV, pero más concretamente al capitán de la nave y presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Oltra, tanto en materia de presupuestos como posteriormente en lo relacionado con la pandemia, ha denunciado el modo que en el Consell se olvida esa necesidad de codecidir, y esa amnesia, según la vicepresidenta saliente, procedía de las filas del PSPV.
Publicidad
El líder de los socialistas valencianos se mostró el jueves pasado hasta ilusionado con la llegada de Mas. Llegaba sangre nueva. Su gozo en un pozo. Da la sensación de que la alicantina no se quiere salir del guion que escribió la vicepresidenta saliente cuando anunció su dimision y advirtió de que se iba para «no dar una coartada» a «nadie para poder decidir unilateralmente que Compromís no forme parte del Gobierno valenciano». La única persona en España que puede tomar esa decisión legalmente se llama Joaquín Francisco Puig Ferrer, presidente de la Generalitat y líder del PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.