a. rallo /s. p.
Martes, 12 de enero 2021, 19:09
El juzgado ha cerrado la primera investigación sobre la macrocausa de Imelsa cinco años después de que comenzaran las primeras diligencias sobre la existencia de una trama de corrupción alrededor de la Diputación de Valencia y su empresa pública Imelsa. La jueza que sustituye al titular del órgano dictó ayer el auto de incoacion de procedimiento abreviado, una resolución que equivale al procesamiento y aboca a los investigados al banquillo. En esta pieza se analiza la malversación de fondos a través de la empresa Thematica, controlada en la sombra por el exgerente de Imelsa, Marcos Benavent. Entre los procesados, aparte de Benavent, destaca Juan José Medina,ex vicepresidente de la Diputación de Valencia con Alfonso Rus. Pero también el socio de Benavent, Rafael García Barat, el exdirector financiero de Imelsa, José Enrique Montblanc, las funcionarias del Ayuntamiento de Valencia, María Francisca Tamarit y María Amparo Albors, y varios empresarios, procesados como responsables civiles subsidiarios.
Publicidad
Los delitos que se les atribuyen son los de malversación de caudales públicos, prevaricación, falsedad documental y blanqueo de capitales. En concreto, en el auto, la magistrada los procesa por los contratos entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valencia y la empresa Thematica Events a lo largo de los años 2008 y 2009, concretamente los referidos a una acción cultural que se denominó Bibliobus, en la que se apreciaron indicios de «un posible troceamiento de los contratos a fin de favorecer la discrecionalidad en favor de la citada empresa; así como en lo relativo a la contratación de un espectáculo visual realizado en el año 2011 denominado Metamorphosis en el MUVIM, dependiente de la Diputación, en cuya contratación podría haberse realizado facturación falsa por la empresa Scope producciones a cargo de la entidad Imelsa».
Por otro lado, la jueza ve acreditados los indicios que una presunta financiación irregular en la campaña electoral del PP de las elecciones municipales de 2007, para los candidatos Vicente Betoret y Juan José Medina, y para las elecciones generales del 2008 que habrían sido pagados a través de la empresa pública IMELSA, pero facturados con Thematica. Betoret ha declarado como testigo.
Además, la trama se sirvió de facturas falsas para la adquisición de un inmueble, vivienda, plaza de garaje y un trastero en el complejo Residencial Venecia de Jávea por por 192.600 euros. El dinero para la compra se consigue a través de la entidad Thematica Events, que emite a Imelsa tres facturas por importe de 171.318 euros, que no se corresponden con ningún trabajo real.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.