![Las pruebas de las facturas clonadas de Francis Puig](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/06/media/cortadas/facturas-khmE--1968x1474@Las%20Provincias.jpg)
Las pruebas de las facturas clonadas de Francis Puig
CON LA LLEGADA DEL BOTÁNICO ·
El hermano del jefe del Consell duplicó decenas de gastos de teléfono, nóminas y servicios para justificar ayudas de la Comunitat y Cataluña.Secciones
Servicios
Destacamos
CON LA LLEGADA DEL BOTÁNICO ·
El hermano del jefe del Consell duplicó decenas de gastos de teléfono, nóminas y servicios para justificar ayudas de la Comunitat y Cataluña.HÉCTOR ESTEBAN
Domingo, 6 de junio 2021, 00:16
El empresario de Morella, cabecilla del cártel de las productoras y hermano del presidente de la Generalitat, Francis Puig, presentó en la Comunitat Valenciana y Cataluña decenas y decenas de facturas iguales para justificar el ingreso de cuantiosas subvenciones. La llegada en 2015 del Consell del Botánico se tradujo en un ramillete de ayudas públicas para este empresario, que junto con sus socios ha superado con creces el millón de euros en aportaciones de distintas administraciones.
Durante varios años, Francis Puig utilizó un mismo gasto para validar la percepción de ayudas, una duplicidad de facturas que ha quedado al descubierto y a la que la Guardia Civil sigue el rastro. El asunto, tras la denuncia del PP, ya está judicializado y el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, se sentará en otoño en el banquillo de los acusados por un delito de falsedad documental por el caso que afecta al hermano de Ximo Puig. Trenzano podría ser el primer sacrificado del cártel de las productoras, que ya fue multado por Competencia con 43.000 euros por pactar precios en À Punt.
La llegada del Botánico al Consell fue la puerta abierta para Francis Puig y sus socios para recibir subvenciones para el fomento del valenciano. Unas ayudas cuya justificación en entredicho. Los hermanos Adell Bover, la otra parte del cártel de las productoras, han tenido que devolver dinero tras la sospecha de que el programa Telescola no se realizó. Ahora, la lupa está sobre el empresario de Morella, que ha recibido copiosas ayudas tanto de la Comunitat Valenciana como de Cataluña y Aragón.
LAS PROVINCIAS ha tenido acceso a varios de los expedientes de justificación de las ayudas en Cataluña y la Comunitat Valenciana. El uso de un mismo pago en las dos autonomías para validar el cobro de la ayuda es evidente. Hasta una factura de teléfono de 39 euros fue presentada en ambos territorios para justificar la inyección de dinero.
En 2015, meses después del pacto entre PSPV y Compromís para gobernar la Generalitat, Comunicacions dels Ports recibió de la Conselleria de Educación, liderada por Vicent Marzà, una subvención de 56.825,64 euros para el fomento del valenciano. De Cataluña, Comunicacions dels Ports recibió 63.490 euros. Francis Puig utilizó, al menos, las mismas 38 facturas para validar la subvención valenciana y la catalana. El hermano del presidente de la Generalitat reportó los mismos gastos de telefonía, de suministro eléctrico, emisión, producción y de materiales para justificar ante la conselleria de Educación de Vicent Marzà y ante el Departament de la Presidència de Catalunya los casi 120.000 euros de dinero público recibidos entre ambas administraciones.
Los servicios pagados a mercantiles como Colors Coop., Audio Visión, Telefónica o Electra Energia están duplicados en los dos expedientes con el mismo número de factura, fecha y precio. Además, hay un buen número de facturas con Mas Mut Produccions, otra de las empresas de Francis Puig, que figura en ambos expedientes como suministradora de Comunicacions dels Ports. Hay un total de ocho facturas clonadas de Mas Mut en los dos expedientes y algunos de los pagos rondan los 5.000 euros por contenidos de una mercantil que es propiedad de la persona que pidió las ayudas públicas. Otro de los pagos que se pueden ver tanto en el expediente de la conselleria de Educación como en Cataluña es con Ricardo Querol Sales, por el suministro de materiales de impresión y artes gráficas. Ricardo Querol, además, forma parte del consejo de administración de Comunicacions dels Ports desde febrero de 2008. Además, la parrilla de programación aportada por Comunicacions dels Ports es la misma en ambos expedientes. De esta manera, al optar a las ayudas de varios territorios, se cubren la totalidad de los gastos.
El año 2015 fue el primero en el que las empresas de Francis Puig recibieron importantes cantidades de al menos dos administraciones. Un ejercicio en el que Comunicacions dels Ports tuvo el cuidado de presentar listados de gastos distintos en la Comunitat Valenciana y en Cataluña, aunque muchas de las facturas eran repetidas. En ese primer año, todavía hubo cierto cuidado para presentar dos listados diferentes. A partir de ahí, y seguramente por la impunidad que da el hecho de saber que la mayoría de las subvenciones no se revisa por la falta de tiempo y de personal, Francis Puig presentó relaciones de facturas idénticas en uno y otro territorio para certificar el gasto global de la subvención.
En 2016, Comunicacions dels Ports recibió de la Conselleria de Educación 83.169 euros repartidos en tres subvenciones. Francis Puig presentó un registro de nóminas de sus trabajadores al 100% para justificar la aportación recibida. En Cataluña adjuntó el mismo listado de trabajadores al 100% y la relación de las facturas de Nord Televisió, una de las empresas beneficiadas por las aportaciones, era la misma en la Comunitat Valenciana y Cataluña.
Francis Puig, a partir de 2016, ya ni se preocupó en hacer ingeniería financiera para maquillar los gastos realizados. En ambos expedientes, el catalán y el valenciano, las empresas, el número de facturas y el precio es el mismo, según la documentación de la que dispone este periódico.
El mismo modus operandi puso en marcha en 2017. De la Comunitat recibió 86.405 euros repartidos en tres proyectos. El hermano del jefe del Consell presentó tres relaciones de facturas de Nord TV, Els Ports Ràdio y Setmanari de Noticies. Además de computar en ambos territorios la nómina de los trabajadores al 100%, la relación de 193 facturas de Els Ports Ràdio fue la misma en la Comunitat Valenciana y en Cataluña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.