La investigación de la gestión del caso de abusos del ex de Mónica Oltra sigue acumulando volumen en el juzgado de Instrucción 15 de Valencia. La expectación era máxima en la tarde de este miércoles ante la declaración de Ana Victoria Tarín. Ella era ... la técnico de la Conselleria que se encargaba de todos los expedientes del centro Niño Jesús donde sucedieron los abusos sexuales por parte del citado educador.
Publicidad
Se da la circunstancia de que su testimonio se producía después de que su superiora Amparo Nogués, jefa de servicio de Infancia, descargara en ella la responsabilidad de algunos errores administrativos en este delicado asunto. En especial, que no le informara de la primera denuncia de la adolecente en febrero ni de la orden de la Fiscalía de que se trasladara a la menor a otras dependencias de protección. Este era el escenario en el que acudía la profesional al juzgado.
La realidad defraudó casi por completo la expectativa. La mujer ha defendido la comunicación con su responsable y ha avalado el procedimiento que llevó en febrero, nada más conocer las primeras alertas, con la menor víctima de los abusos. De hecho, ha indicado que desde antes de que llegara la orden del juzgado, la del alejamiento del educador, ella ya estaba trabajando en el traslado de la adolescente a otras dependencias porque en el centro Niño Jesús no progresaba. Tarín ha defendido la comunicación fluida con sus responsables a la hora de informar de todos los pasos en el proceso.
La técnico, no obstante, ha afirmado que desconocía que la dirección territorial hubiera abierto posteriormente un expediente informativo supuestamente para evaluar protocolos. Ese dosier se convirtió en un informe para desacreditar a la menor.
Publicidad
De igual modo ha subrayado la transparencia de Igualdad y ha recordado la existencia de un correo electrónico en el que ante los mensajes de la directora del centro de que la menor seguía hablando de los abusos, lo que ella contestó es que lo que debía hacer la joven o su novio era denunciar eso en la Fiscalía de Menores. Las mismas fuentes sostienen que la menor era reacia a denunciar, aunque finalmente, cu ando lo trasladó la Policía Autonómica, no dudó en relatar los abusos.
Inmaculada Martín, psicóloga de la sección del menor de la conselleria, ha completado la jornada vespertina. Ella fue la especialista que evaluó a la adolescente en febrero de 2017 y no apreció credibilidad en el relato incriminatorio de la menor. Martín ha defendido su profesionalidad en la elaboración de estos informes e incluso ha recordado al juez que ha trabajado para el Instituto de Medicina Legal (IML). Precisamente, una experta del organismo fue la que dio credibilidad al relato de la joven y cuya pericial terminó siendo clave en la condena. A Martín se le ha cuestionado en la sentencia de la Audiencia que no preguntara a la joven directamente por los abusos. La menor desconocía, según ese primer fallo, que en aquella entrevista iba a hablar de lo sucedido sino a explicar por qué se quería marchar del centro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.