La ministra y líder del PSPV Diana Morant. EP

El PSOE complica el camino de Morant para ser delegada en el congreso federal de Sevilla

Aunque el PSPV la había proclamado cabeza de delegación, Ferraz advierte de que no se puede compatibilizar ese puesto con el de miembro de la dirección federal

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 26 de septiembre 2024, 12:53

Una comunicación dictada por la dirección federal del PSOE con las instrucciones para elegir a los cabezas de delegación de las federaciones socialistas para el congreso federal que tendrá lugar el último fin de semana de noviembre en Sevilla advierte de que resulta incompatible ser ... miembro de la comisión ejecutiva federal del PSOE y, al mismo tiempo, delegado en ese congreso. «A los distintos congresos no podrán asistir como delegados/as los/as miembros de las respectivas comisiones ejecutivas», se señala.

Publicidad

¿Y eso qué significa? El PSPV anunció el pasado martes, lo confirmó un teletipo de la agencia Efe que citaba «fuentes socialistas», que su secretaria general, y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, encabezaría la delegación valenciana a ese congreso federal. Morant por Valencia, Alejandro Soler por Alicante y Ximo Puig por Castellón. La ministra obtuvo el ok de las tres direcciones provinciales para asumir ese papel.

Pero, porque siempre hay un pero, la comunicación de la dirección federal del PSOE hecha pública la víspera de esa confirmación viene a sostener que Morant no puede ser delegada en ese congreso. Asistir, claro que puede asistir. Pero como delegada no, porque Morant, como Arcadi España, Amparo Marco, Patricia Blanquer o Víctor Camino, entre otros, son miembros de la dirección federal del PSOE. Y en tanto que miembro de la ejecutiva, Morant no puede al mismo tiempo votar a favor o en contra de la gestión que ha realizado esa dirección, y de la que ella ha formado parte. Y votar es justamente lo que hacen los delegados.

¿Será entonces cabeza de delegación? Nadie en el PSPV se atreve a concluir que no lo será, a la vista de cómo se las gasta Ferraz cuando decide que algo tiene que pasar. «Se dictará una excepción para los ministros o para lo que haga falta», bromeaba este jueves un cargo del PSPV.

Publicidad

«Se dictará una excepción para los ministros o lo que sea», bromea un cargo del PSPV

El ejemplo más claro, la elección del sustituto de Ximo Puig como líder del PSPV. Diana Morant tenía que ser la secretaria general. Lo decía Ferraz, lo ordenaba Pedro Sánchez y no había nada más que hablar. Los otros dos aspirantes al cargo tras la renuncia de Ximo Puig para ocupar la embajada en París ante la OCDE, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler, fueron reconvenidos por la dirección federal del PSOE para que se apartaran de esa carrera. «¿Esto lo podremos arreglar, verdad?», le dijo Sánchez a Soler, con la mano sobre su hombro, a modo de advertencia. Soler se quitó del medio, y Bielsa, después, hizo otro tanto.

En realidad, que Morant encabece la delegación valenciana tiene buena parte de lógica –es la líder del partido-, aunque choca con su condición de dirigente federal. Choca con eso y con que esa decisión, la de ser cabeza de delegación, se hizo oficial con inusitada celeridad.

Publicidad

Porque la comunicación de Ferraz remitida a sus federaciones territoriales explica el procedimiento para la elección de los cabezas de delegación para ese congreso de Sevilla. Porque formalmente, y aunque en el caso del PSPV pudiera parecer otra cosa, la cabeza de delegación se elige a partir de un procedimiento reglado, que incluye un plazo para la presentación de candidaturas, otro para la recogida de avales e incluso una votación.

El documento establece que el plazo para la presentación del formulario de concurrencia comprende desde el día 24 al 30 de septiembre hasta las 12:00 horas, y se añade que una vez proclamado/a candidato/a, se iniciará el proceso de recogida y presentación de avales, que irá del día 2 al 9 de octubre.

Publicidad

Ferraz dicta los plazos para elegir cabeza de delegación con Morant ya proclamada en el PSPV

Aquellas candidaturas que obtengan el número de avales necesarios (mínimo del 12% y máximo del 15% del censo correspondiente) serán proclamadas para la elección de cabeza de lista de la delegación territorial al 41º Congreso Federal. Únicamente será necesaria la jornada de votación cuando resulten proclamadas dos o más candidaturas.

Todo eso, en el caso del PSPV, parece resultar innecesario. Porque los socialistas valencianos ya han dado oficialidad a Morant como cabeza de delegación. Eso sí, siempre y cuando se le excepcione también por ser miembro de la dirección federal del PSOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad