

Secciones
Servicios
Destacamos
La junta de portavoces del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre los casos de abusos a menores tutelados que se han producido en la Comunitat Valenciana y las Islas Baleares. La propuesta presentada por el grupo popular ha sido respaldada por Ciudadanos, Vox y Foro Asturias, pero ha contado con el voto en contra del resto de grupos con representación en la junta.
Las fuentes parlamentarias consultadas por este diario han explicado que el PP ha presentado un escrito ante la junta de portavoces, en una reunión en la que también debía plantearse el debate sobre la tramitación de una investigación en relación con los casos de abusos vinculados a la Iglesia, en el que planteaba que esa investigación afectara a todos los casos de abusos. En concreto, «a todas las iniciativas que tengan por objeto investigar cualquier forma de abuso a menores debe abarcar a todos y por tanto no debe encontrar limitaciones a la hora de determinar los causantes de dichas agresiones, vicio del que adolece la propuesta planteada». La propuesta de los populares, no obstante, fue rechazada con el voto del PSOE y sus socios.
De manera que lo que pasó a debate fue la iniciativa de los populares sobre Oltra. La iniciativa de los populares se presentó el pasado 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género. El PP eligió precisamente esa fecha para solicitar la creación de una comisión de investigación sobre el caso de la menor tutelada por la Generalitat por la que fue condenado el exmarido de Mónica Oltra a cinco años de cárcel. Una iniciativa que ponía el foco en el caso que más ha afectado política y personalmente a la líder de Compromís.
Los populares reclamaban además, en otra iniciativa, que el Defensor del Pueblo abriera una investigación para depurar las eventuales responsabilidades que se pudieran derivar de la actuación de la conselleria de Igualdad en este caso. De hecho, esa actuación fue objeto de un severo reproche en los fallos judiciales que se conocieron en relación con el caso. Un fiscal y hasta seis jueces afearon al departamento que dirige Oltra la actuación de su conselleria en algunas de las circunstancias que rodearon el caso.
La iniciativa presentada por los populares solicitaba investigar tanto el caso de la menor tutelada por la Generalitat como los casos de menores tuteladas en Baleares que habrían sufrido abusos sexuales a cambio de dinero, drogas y regalos por parte de adultos. El texto presentado por los populares reproducía extractos de la sentencia en la que se condenaba al exmarido de la consellera de Igualdad y líder de Compromís, como cuando constataba la «hostilidad y absoluta falta de empatía hacia la víctima que se trasluce de los informes aportados, y que se elaboran, paradójicamente, por quienes estaban llamados a protegerla».
Los populares citaban otros casos de abusos a menores y concluyen que se trata de hechos de gravedad «que trascienden el ámbito regional y estatal y suponen una clara vulneración de los derechos fundamentales de esas personas menores de edad que se encuentran tuteladas por los poderes públicos».
En el debate de esta solicitud de creación de una comisión de investigación, el PSOE y el resto de partidos nacionalistas y de izquierdas han considerado que la investigación de estos casos no era una competencia del Congreso de los Diputados, sino de los Parlamentos regionales de las respectivas comunidades autónomas afectadas. Una circunstrancia llamativa, toda vez que Les Corts ya ha rechazado en dos ocasiones crear comisiones de investigación sobre la gestión de la conselleria que dirige Oltra en relación con estos casos.
La negativa del Congreso de los Diputados y la de Les Corts a abrir una comisión de investigación sobre la gestión de Oltra en relación con los casos de abusos a menores tutelados por la Generalitat deja al Parlamento Europeo como el único espacio político en el que todavía podría sustanciarse algún tipo de investigación a la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas.
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ya se dirigió en noviembre a la Comisión Europea para solicitarle que investigue el papel desempeñado por Oltra en los casos de abusos a menores. La decisión del órgano dependiente del Parlamento Europeo, que firma la presidenta de la citada comisión, la popular Dolors Monserrat, explicaba que este órgano había examinado la petición presentada por la dirigente del PP valenciano Elena Bastidas «y la ha declarado admisible, ya que el asunto que usted plantea entra dentro de los ámbitos de actuación de la UE».
La presidenta de la Comisión anunciaba que se ha pedido a la Comisión Europea que lleve a cabo una «investigación preliminar», y que también se había dirigido a la Coordinadora del Parlamento Europeo para los Derechos del Niño. «De igual manera, se ha solicitado información sobre este asunto a la Comisión Europea, así como al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Valencia», se añadía en el escrito de este organismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.