Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
La síndica de Ciudadanos, Mamen Peris. iván arlandis

PSPV y Compromís descartan llevar a Les Corts la bajada al 3% del listón electoral por desconfianza de Cs

El tripartito teme «hacer el rídiculo» si impulsa una mofidicación de la ley que reduce el porcentaje de voto necesario para lograr representación por la tensión interna entre los diputados naranjas

BURGUERA

Jueves, 16 de febrero 2023, 02:08

Socialistas y nacionalistas de Compromís mantienen una ceja levantada cada vez que miran hacia la bancada de Ciudadanos en Les Corts. Los sondeos privados realizados desde Presidencia o por parte de los dirigentes de la coalición entre los diputados de Cs no logran resultados concluyentes ... en torno a una gran pregunta, que es el último servicio que el tripartito considera que puede hacer el partido naranja esta legislatura: modificar la ley electoral. Cambiar la legislación con el fin de pasar del 5% al 3% en cuanto al listón electoral. Para eso, el tripartito no tiene escaños suficiente en Les Corts, pues debe sumar 66 votos a favor, y el bloque de izquierdas suma 52. Así que son necesarios tanto Ciudadanos (13) como uno de los diputados no adscritos, cinco de ellos salidos de Cs y una de Vox. Hace falta tanto, tan variado y tan inestable que la fórmula es como la nitroglicerina, una incertidumbre tan elevada que llevarlo a un pleno de Les Corts supondría un riesgo que fuentes del PSPV y Compromís descartan que se vaya a correr. Por ahora.

Publicidad

Los socialistas tienen encargada una encuesta cuyos resultados recibirán los próximos días. El tripartito está pendiente de si Unides Podem pasará esa barrera del 5%, lo que permitiría mirar con optimismo las elecciones autonómicas de mayo. A día de hoy, fuentes del tripartito descartan llevar a votación la reforma de la ley electoral, una posibilidad que sólo activarían en una situación a la desesperada. En ese clima de exasperación se mueve Mamen Peris, la nueva síndica de Ciudadanos, a la búsqueda de soluciones que permitan vislumbrar un escenario de supervivencia tras las próximas elecciones.

La líder de Cs en la Comunitat intenta ofrecer a su grupo parlamentario como una baza decisiva en el presente con el fin de garantizarse un futuro en el arco parlamentario. La semana pasada reunió a buena parte de los diputados antes del pleno en Les Corts para convencerles de la necesidad de pactar con el tripartito y reformar la ley electoral. Recibió una contestación tibia. Peris no se rindió y volvió a convocar una reunión para este martes.

Diputados ausentes

La presión de la síndica, en vez de provocar un cierre de filas ha generado justo lo contrario. De los 13 diputados que Cs mantiene en el parlamento valenciano (empezaron la legislatura 18), al menos dos ni acudieron a la reunión ni se conectaron a través del sistema de videoconferencia. No respondieron a las reiteradas llamadas que recibieron para convocarlos a la reunión. Ya ocurrió la semana pasada con una diputada. El resto ofreció la callada por respuesta ante la determinación de la nueva síndica de ofrecerse al tripartito para cambiar la ley electoral. Sin discrepancias ni entusiasmos. No obstante, las ausencias y las diferencias ya conocidas entre los diputados de Cs inspiran una profunda desconfianza en el bloque de izquierdas. Fiabilidad volátil.

Publicidad

El tripartito no sólo tiene el problema de lograr 'convencer' a, al menos, un diputado de los no adscritos. Es que no sienten que tengan garantías de que Peris pueda controlar el voto de los diputados de Ciudadanos. Y ya no sólo el sentido de la votación del grupo. Con ausentarse, simplemente, por algún imprevisto de última hora, el tripartito se encontraría con una votación condenada a la derrota.

«Hacer el ridículo»

«Ahora mismo es muy complicado plantearse llevar este asunto a votación. Nadie quiere hacer el ridículo», señalan fuentes vinculadas al PSPV. En una situación similar se encuentran en Compromís, donde afirman «no tener noticias de Ciudadanos desde hace semanas. Aparecen cosas en los medios pero no logramos hablar con nadie que nos diga, en realidad, con qué se puede contar y con qué no». Por todo ello, los nacionalistas también entienden como inviable una votación que «necesita, al menos dos no adscritos, porque es muy posible que también falle alguien de dentro de Cs». Muchos cabos sueltos.

Publicidad

Entre los no adscritos también hay una gran incertidumbre. No forman un grupo cohesionado. Cada uno defiende sus propios intereses y algunos de esos parlamentarios que salieron de Ciudadanos llevan meses sin mantener relación. Así pues, la idea de llegar a un último pleno 'escoba' en marzo en cuyo orden del día incluir la votación de la reforma de la ley electoral se entiende por parte del tripartito como un tiro al aire. Y nadie se atreve a decir dónde puede acabar esa bala. Si habrá heridos y muertos, y de qué bando o para qué.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad