Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Elig Consultoría, de la que fue administradora la directora del Instituto de la Mujer, Isabel García, ha recibido desde su creación hasta la fecha cerca de 150.000 euros de Ayuntamientos valencianos –casi todos gobernados por el PSPV– y de la conselleria ... de Igualdad, que adjudicó un contrato menor a esta firma especializada en materia de igualdad y diversidad.
Isabel García, que fue diputada provincial del PSPV, concejala en el Ayuntamiento de Xirivella y asesora del Ministerio de Transportes, creó la firma el 14 de febrero de 2022 y ejerció como administradora hasta el 6 de marzo de 2024, cuando fue sustituida por Elisabeth García, su pareja. García, que fue nombrada directora del Instituto de la Mujer por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 2023, todavía ejerció como máxima responsable de la firma durante varios meses aunque ya era cargo público.
El primer contrato menor que recibió fue del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona para la diagnosis y plan de trabajo para el colectivo LGTBI por un valor de 4.000 millones. El alcalde en 2022, Josep Vicent García, era de Compromís pero él área de Servicios Sociales estaba en manos del PSPV, que es quien impulsó el contrato.
A partir de ahí, un rosario de contratos a dedo. El siguiente llegó desde Moncada, gobernado por la socialista Amparo Orts en forma de 700 euros para la animación lectora en el día LGTBI y otro desde la Pobla de Vallbona por valor de 1.000 euros.
Estos fueron los inicios de la empresa de Isabel García, que veía como los Ayuntamientos del mismo signo político del que ella es militante le abrían las puertas. Llegaron nuevos Consistorios, bien en manos de Compromís en coalición con los socialistas o viceversa, que contrataron a Elig como es el caso de Catarroja, uno de los municipios donde la firma de García ha trabajado más; Burjassot, donde ejercía como alcalde Rafa García, uno de los pesos pesados del partido en la provincia; o Cullera, con Jordi Mayor al frente.
Uno de los datos más relevantes es que la empresa siguió recibiendo contratos una vez Isabel García fue elegida directora del Instituto de la Mujer. Entre el 27 de diciembre de 2023, cuando fue nombrada por el Consejo de Ministros, hasta el 13 de marzo de 2024, cuando se publicó en el BOE el cambio de administradores en la empresa, Elig recibió tres contratos. El 31 de diciembre, uno de carácter menor del Ayuntamiento de Manises para unos talleres de risoterapia para el III Encuentro de Asociaciones de Mujeres por valor de 600 euros. El 21 de febrero de 2024, el Ayuntamiento de Cullera le concedió uno de 2.400 euros para un taller de autoestima y risoterapia. El último, antes de que Elig pasara a manos de la pareja de Isabel García, fue el 26 de febrero de 2024 desde el Ayuntamiento de Burjassot por valor de 1.440 euros para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes en el inicio de las Fallas.
En marzo, Elisabeth García, tras ser nombrada administradora única de la mercantil, se estrenó con un contrato de 1.000 euros del Ayuntamiento de Catarroja para la conferencia 5M Carmen Ruiz Repullo. Desde esa fecha hasta el último contrato, que data del pasado 2 de julio, se han dado nueve nuevas contrataciones. La última, 480 euros del Ayuntamiento de Bonrepós y Mirambell para la colocación de un punto violeta en las fiestas de San Juan.
Antes de dejar el Consell, desde la conselleria de Igualdad se firmó un contrato de 11.776 euros (sin IVA) con Elig para la contratación de los puntos violetas de información y asesoramiento para diversos festivales en la Comunitat Valenciana.
Noticia relacionada
A la firma de Isabel García no le iba mal, al menos, según se desprende de las cuentas depositadas correspondientes a 2022, el primer año de su actividad. Según la información contable, que es pública, Elig cerró el ejercicio con unos resultados en positivo de 25.000 euros, lo que hacía prever que el negocio puesto en marcha iba viento en popa. Cada vez eran más Ayuntamientos, con una marcada afinidad política, los que contactaban con la firma para poner en marcha puntos violeta de atención a mujeres, talleres de risoterapia y cualquier actividad relacionada con las campañas LGTBI.
En marzo de 2023, Elisabeth García, la pareja de la directora del Instituto de la Mujer, creó Imber Consultoría de Igualdad, otra empresa muy similar a Elig y que también se benefició de varios contratos menores adjudicados por Ayuntamientos valencianos, la mayoría gobernados por el PSPV.
La firma ha recibido desde que inició su actividad un total de ocho contratos menores que han representado unos ingresos de 31.000 euros. Entre las administraciones que han contado con los servicios de Imber está Burjassot y Catarroja, dos de los municipios habituales en contratar los servicios de Elig. Todo para la puesta en marcha de talleres y puntos violeta, principalmente.
El último Ayuntamiento que ha contado con Imber es el de San Vicente del Raspeig, por valor de 3.100 euros para un programa de sensibilización LGTBI- El único que está gobernado por el Partido Popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.