Ver 14 fotos

Camps, este jueves, durante la cena homenaje en Valencia. Jesús Signes

El PSPV no descarta un pacto con el PP para renovar las instituciones que incluya a Camps

Los populares sondean a los socialistas, cuya «línea roja» en una negociación es la incorporación de consejeros de Vox, pero sin vetar la incorporación del expresidente popular absuelto por el caso Gürtel

Burguera

Sábado, 6 de julio 2024, 00:37

El PP ha iniciado el periodo de tanteo y sondeo de los socialistas valencianos con el fin de ver hasta dónde está dispuesto el PSPV a negociar con el fin de desbloquear la renovación de las instituciones estatutarias y organismos públicos. Sindicatura de Comptes, Consell Jurídic Consultiu ... , Consell Valencià de Cultura o Consell de Transparencia. Entes que precisan de mayorías cualificadas para actualizar la vigencia de sus consejeros, cuyos mandatos están caducados, en algún caso cerca de dos años. Ha tenido que pasar un año desde el inicio de la legislatura para que se aborde el desbloqueo, pero con cautelas, ahora que ya ha finalizado el ciclo electoral (desde febrero, elecciones gallegas, y hasta junio, con las europeas) y que en el PSPV el liderazgo de Diana Morant no se discute (demasiado). Por ahora, reuniones «de pasillo» entre populares y socialistas. Sólo hay algo que desde el PSPV se considera una línea roja, que es la presencia de voxistas entre los candidatos propuestos para incorporarse a esas instituciones. ¿Y Camps? Entre los socialistas se encogen de hombros, miran para otro lado y repiten: la línea roja está en los voxistas. El expresidente de la Generalitat podría incorporarse a organismos como el CJC, donde su espacio como ex jefe del Consell nadie se lo puede negar, pero la presidencia del Jurídic sí precisa de la aquiescencia del PSPV, donde insisten que lo inadmisible para ellos es la presencia de Vox. En realidad, tal y como admite un diputado socialista relevante, que el PP recuperase al Camps a través de un nombramiento relevante en algún órgano consultivo sería hasta interesante para el PSPV por considerar que el expresidente es un elemento de desestabilización interna para el PP, donde también se teme el papel que Camps podría terminar por querer adoptar en su vuelta a la vida pública y política.

Publicidad

Los socialistas no se dan por enterados de nada respecto a las intenciones de los populares. Esperan que sea el PP quien ponga nombres sobre la mesa en el caso de los organismos pendientes de renovar. Para la Agencia Antifraude, el plazo para proponer un nuevo director acaba el lunes. La ley de la AVAF se ha modificado, a través de una proposición legislativa impulsada por el PP y apoyada por Vox, lo que permite a la derecha aprobar a quien ellos prefieran gracias a su mayoría absoluta en Les Corts (50 diputados) que, sin embargo, en el caso de los órganos estatutarios, se incrementa hasta una mayoría cualificada (60 escaños consensuados), para lo que se precisa del entendimiento con la izquierda.

Tanto fuentes del grupo parlamentario socialista como del propio partido, el PSPV, no descartan nada al ser cuestionados sobre su posición sobre la posibilidad de que el PP pretenda proponer a Camps y replican que su «línera roja» está en Vox.

El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, se regodeó ayer ante la reaparición de Camps y el deseo del expresidente de regresar a la primera línea política. En este sentido, el portavoz socialista se preguntó «qué piensa hacer» Mazón con el exdirigente tras su absolución de la última causa judicial que le quedaba pendiente por el caso Gürtel.

Publicidad

De esta manera valoró el responsable socialista, en declaraciones a los medios de comunicación, la cena a modo de homenaje en torno a la figura de Camps se celebró este jueves en el edificio Veles e Vents de Valencia, bajo el lema 'Volvemos a estar juntos', un evento al que Muñoz se ha referido como un «conciliábulo».

Para el dirigente socialista, con esta convocatoria «se ha demostrado que Camps tiene una gran capacidad de movilización en el Partido Popular y en todo el sector de la derecha». En este punto, Muñoz aseguró que el expresidente Camps lanzó durante este evento «dos mensajes claros» al actual máximo reponsable del Gobierno valenciano y líder del PPCV: «Qué piensa hacer Mazón y qué piensa hacer el PP con Francisco Camps». Los populares ganan tiempo para resolver la ecuación sin descartar el ofrecimiento de la presidencia del Consell Jurídic, un puesto que ahora ocupa Margarita Soler a propuesta del socialista Puig cuando era el jefe del Ejecutivo valenciano.

Publicidad

Muñoz reprochó a Mazón que haga «lo de siempre» y, cuando existe «un tema que no le interesa», se quede «mudo. Habla muchas veces de muchas cosas sin gran rigor, pero cuando interes, no dice nada».

Mazón: «El tiempo dirá»

El presidente de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón, afirmó ayer que «el tiempo dirá» en relación al posible regreso a la política del expresident de la Generalitat Francisco Camps. No obstante, señaló que no le gustaría que se convirtiese en «un debate público».

«El tiempo dirá. Lo que no me gustaría es convertir en un debate público, que eso ya le corresponde al seno del partido, que si un cargo, que si un sillón... Yo creo que todo eso forma parte de la conversación dentro de la normalidad dentro del Partido Popular y que, en su momento, abordaremos», indicó Mazón.

Publicidad

En la misma línea, el líder del PP y presidente de la Generalitat apuntó que «todo se podrá sustanciar. Estoy convencido de que podremos trabajar tranquilamente. Pero lo que yo no quisiera es que pareciera un debate público sobre un cargo o un sillón. No quisiera desvirtuar eso. Por eso quiero ser muy respetuoso con todo esto, dentro de la alegría que sí que tengo y que comparto con vosotros después de un calvario muy lamentable que ha sufrido el presidente Camps».

En relación a la cena de homenaje en torno a la figura de Camps, el máximo dirigente de los populares en la Comunitat afirmó que, él personalmente, no asistió «por ser respetuoso con un acto privado de familiares, de allegados que voluntariamente desearon estar».

Publicidad

«Me alegro mucho que lo pueda celebrar con familiares y allegados. Me alegro mucho por él, pero quise ser respetuoso», reiteró Mazón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad