Bancada socialista y el presidente Toni Gaspar en la Diputación de Valencia. LP

El PSPV propone que la gestión de la EMT no dependa del Ayuntamiento

Los socialistas de la Diputación defienden crear un nuevo organismo que aborde las soluciones de movilidad del área metropolitana

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 16 de junio 2022, 12:03

El grupo socialista de la Diputación de Valencia ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno de la corporación provincial en el que propone la creación de un nuevo ente metropolitano «con nuevas competencias y objetivos, como la gestión de la EMT para canalizar las necesidades en materia de movilidad». La medida, de llevarse a cabo, supondría obviamente que la Empresa Municipal de Transporte dejaría de estar bajo la dirección del Ayuntamiento de Valencia -ahora la preside el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi-.

Publicidad

La propuesta de los socialistas llega justo en un momento en el que la gestión de la empresa municipal vive uno de sus momentos más delicados. Con una deuda que supera los 108 millones de euros, con una caída constante en el número de viajeros, con polémicas como la vinculada al fraude de cuatro millones de euros, y frentes abiertos como el relacionado en las últimas semanas con las nuevas líneas nocturnas y la exclusión de algunas localidades.

En su moción, los socialistas defienden la necesidad de que ciudad y municipios deben encontrar soluciones para «acabar con un servicio de transporte metropolitano con deficiencias y al servicio de la capital, que genera solapamientos y divergencias entre los servicios que cubren las necesidades de los diferentes poblaciones».

Por eso, instan a la Generalitat a impulsar una legislación que regule «la creación de un órgano común que permita llevar a cabo la cogobernanza entre municipios y ciudades y que atienda las consideraciones específicas de cada una de ellas (Castellón, Valencia y Alicante‐Elche)». Además, valorar que el área metropolitana se convierta en una entidad jurídica, tal y como recoge la Ley de Bases de Régimen Local, «que contemple su financiación y detalle cuáles deben ser sus competencias».

La nueva entidad funcionaría como interlocutora única con las instituciones competentes como Diputación de Valencia, Generalitat, Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia o Adif para abordar conjuntamente las soluciones de movilidad del área metropolitana, tanto entre los propios municipios como las conexiones con la ciudad de València.

Publicidad

Por eso, se solicita que este nuevo marco jurídico «también refuerce la administración metropolitana con nuevas competencias y objetivos, como la gestión de la EMT para canalizar las necesidades en materia de movilidad y desarrolle las actuaciones de vertebración territorial necesarias para la articulación, la conectividad y la prestación de otros servicios como la gestión del agua y los residuos, entre otros».

Los socialistas defienden que este organismo consorciado recoja las reivindicaciones de los ayuntamientos del área metropolitana, como la creación de espacios de trabajo compartidos entre todas las administraciones para generar sinergias, tejer nuevas estrategias y dar una respuesta más efectiva a las necesidades de movilidad de la ciudadanía que reside en el área metropolitana de Valencia.

Publicidad

En la exposición de motivos, la moción señala que recientemente los alcaldes de València, Catarroja, Riba‐roja de Túria, Meliana y la alcaldesa de Quart de Poblet y con anterioridad otros alcaldes como el de Mislata y más localidades del área metropolitana han reclamado una ley y un órgano común que permita llevar a cabo la cogobernanza del área metropolitana de València y resolver los grandes retos que tienen que afrontar los 80 municipios de l'Horta, la Hoya de Buñol‐Chiva y el Camp de Túria.

«Hay que impulsar un acuerdo entre administraciones que permita diseñar una verdadera política metropolitana, tal y como vienen reclamando sus municipios durante décadas, para acabar con un modelo de gestión que pone al área metropolitana al servicio de la ciudad», se sostiene.

Publicidad

La moción que presentan los socialistas amenaza con abrir una brecha con sus socios de Compromís, que podrían interpretar la iniciativa como un ataque directo contra la gestión de Grezzi al frente de la EMT.

Mompó pregunta cuánto dinero va a costar

El portavoz del Partido Popular en la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ha calificado de «oportunista» que el PSPV quiera crear un nuevo organismo para gestionar el transporte metropolitano, aprovechando la polémica del bus nocturno concedido por Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Rebeca Torró, a Mislata, Quart y Manises. Mompó ha explicado que la creación de esta nueva entidad es la respuesta del PSOE a la iniciativa que el PP provincial llevará al próximo pleno para que los municipios del área metropolitana estén mejor representados en la ATMV (Autoridad de Transporte Metropolitana de Valencia) y que el servicio de transporte público se implante de manera justa y equitativa durante las 24 horas. El portavoz popular ha calificado de «sinsentido» la respuesta socialista a esta exigencia de los populares y ha exigido que «el PSPV cuantifique el coste que tendrá para las arcas públicas la creación de un nuevo organismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad