Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 23 de febrero 2024, 02:36
José Luis Ábalos no recibirá el cariño de la izquierda valenciana más allá de sus compañeros del PSPV, que tampoco se están partiendo el ... pecho a la hora de poner la mano en el fuego por su exministro. Como era previsible, PP y Vox reclaman la asunción de «responsabilidades políticas», pero además, Compromís tampoco se queda atrás. Así pues, los socialistas valencianos se quedan solo a la hora de defender que Ábalos no sabía nada del asunto por el cual se detuvo este martes a uno de sus más estrechos colaboradores durante su etapa en el Ministerio de Transportes.
Compromís no parece tener intención de poner paños calientes en el asunto de Koldo García, el asesor del exministro implicado en un caso de presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia de Covid-19.
El diputado nacionalista Gerard Fullana reclamó ayer en Les Corts que tanto Pedro Sánchez como el propio Ábalos tienen que dar más explicaciones que las ofrecidas en las horas posteriores a la detención del que fuera estrecho colaborador del exministro y número 2 de la lista del PSOE por Valencia en las últimas elecciones.
«Nos parece como poco sospechoso aquel cese y que ahora aparezca todo esto tras una investigación que, evidentemente, no comenzó ayer. No nos convencen las explicaciones y nos gustarían más datos. No queremos realizar acusaciones pero sí reclamamos más», indicó Fullana.
El diputado nacionalista de Compromís, coalición integrada en el Congreso en Sumar, y que por lo tanto sostiene al Gobierno de Sánchez, exigió «explicaciones al presidente del Gobierno sobre el cese del exministro».
Noticia relacionada
El nacionalista también reclamó «más explicaciones» al propio Ábalos, «sin duda», y «sería oportuno incluso abrir una comisión de investigación. Es una situación sorprendente y de especial gravedad. El ministro se rodea de una persona que estuvo condenada por un hecho político grave y debemos tener mucho cuidado de quién nos rodeamos. Era un cargo con una dignidad sospechosa para el cargo que ocupaba. Unas declaraciones no bastan».
«Nosotros pensamos que lo debe hacer el presidente del Gobierno es decir la verdad. Si conocía o no conocía estas informaciones cuando cesó a Ábalos. Ya se verá, según avance la investigación si reclamamos que dimita el exministro, pero de momento afirmamos que el entorno de Ábalos era tóxico. Este hombre (Koldo García) fue en su momento indultado por el PP después de una agresión por motivos políticos. Nuestra condena es absoluta hacia aquellos que se han lucrado de manera ilícita durante la pandemia», indicó Fullana en relación a una figura, la de Ábalos, que jamás despertó simpatías en Compromís cuando formaba parte del Gobierno de Sánchez.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, admitió respecto a la detención de Koldo García Izaguirre que no tiene «más información que la que han publicado los medios, y yo soy muy respetuoso con cualquier proceso de este tipo».
Mazón ha evitado hacer más sangre de la necesaria a la espera de saber el alcance político del asunto. No obstante, el jefe del Consell aprovechó para subrayar que «a quien le correspondería dar una primera valoración para saber lo que piensa es al socialismo valenciano y a su nueva secretaria general. Estaría encantado de escuchar sus explicaciones, si es que las tiene». Mazón se refiere a Diana Morant, actualmente ministra en el Gobierno de Sánchez, número 1 de la lista en la que Ábalos era el número dos y nueva líder del socialismo valenciano en el que el exministro cuenta con una influencia notable.
La portavoz adjunta del PP en Les Corts, Laura Chuliá, instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a «salir ya a dar explicaciones de las supuestas irregularidades que tuvieron lugar en la peor época de la pandemia». Sobre si Ábalos debe dejar su acta en el Congreso, la diputada popular consideró que es una decisión que debe tomar él y que «está claro que hay un responsable máximo que es Pedro Sánchez».
Además, Chuliá señaló que «cuesta creer que el exministro y aún diputado socialista no tuviera conocimiento de nada» y aludió a que fue titular de Transportes del Gobierno «de Pedro Sánchez y Diana Morant», ministra de Ciencia y recién proclamada líder del PSPV.
Por parte de Vox, su síndic en Les Corts, José María Llanos, aseguró que la noticia no les sorprende porque es «algo instaurado en el Partido Socialista» y reclamó que Ábalos asuma «sus responsabilidades, que son muy graves», si bien advirtió de que hay que dejar trabajar a la justicia y no caer en la «pena de telediario», el término que habitualmente se emplea para abundar en la sobreexposición mediática que sufren aquellos que son juzgados a través de la prensa antes de que finalicen los procesos de investigación.
El portavoz adjunto del PSPV en Les Corts José Chulvi instó ayer a dejar que avance la investigación judicial. Ninguna otra voz de los socialistas valencianos ha salido al paso de un asunto que pone en la picota a uno de los pocos ministros con los que ha contado la federación valenciana durante los últimos años.
En cualquier caso, Chulvi insistió en que el PSOE siempre ha actuado «con la máxima contundencia» en casos de corrupción, «algo que no ve en otros partidos políticos», y descartó que este caso afecte a la imagen del PSPV.
Chulvi defendió que los socialistas respetan a la justicia y no se anticipan a las investigaciones, pero quiso hacer hincapié en «la máxima contundencia, especialmente cuando ocurre en un momento como la pandemia».
«No se puede tener ninguna contemplación con estos casos de corrupción», manifestó durante una comparecencia a preguntas de los periodistas en Les Corts, si bien recalcó que Ábalos no está investigado por este caso y que se deberá actuar sobre su exasesor si se demuestran los hechos.
Dicho esto, el diputado socialista señaló que la investigación está en una fase «muy inicial» y garantizó que el PSOE tomará «las medidas que corresponda en cada momento», ya que según él todavía desconocen los hechos con profundidad. Preguntado por si este caso puede manchar la imagen del PSPV, ya que Ábalos fue a las elecciones como número dos de la recién proclamada secretaria general, la ministra Diana Morant, el diputado consideró que «no tiene ningún efecto porque ni tan siquiera ha pasado en este territorio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.