Marzà, en Les Corts, hablando de Azud. lp

PSPV y PP se quedan solos en su resistencia a investigar Azud

Podemos apoya la comisión en Les Corts que impulsó Ciudadanos mientras Compromís reclama que se reactive pero sólo pide explicaciones a los populares

BURGUERA

Miércoles, 29 de junio 2022, 16:43

Los detalles sobre la investigación de Azud se van desgranando y es como un buffet: hay de todo y cada uno puede coger lo que quiera. El tripartito se mostró ayer muy escandalizado porque el vicepresidente de Les Corts, Jorge Bellver (PP), aparece en una agenda de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá como participante en reuniones con Jaime Febrer, el cabecilla de la trama Azud, cuando Bellver era concejal de Urbanismo. No obstante, hay grados de indignación. En el nivel más bajo, el PSPV, que reclama al PP que dé explicaciones pero con la boca pequeña y con la excusa presta y dispuesta, ya que los dirigentes socialistas de aquellos años, inicio de 2000, también tenían una estupenda relación con Febrer. Así pues, la portavoz del PSPV, Ana Barceló, ha afeado a Bellver y a los populares sus trapos sucios pero no se ha rasgado las vestiduras. Preguntada Barceló si está a favor de agilizar la puesta en marcha de la comisión parlamentaria que se aprobó el año pasado para investigar Azud, la exconsellera ha pretextado que hay cola de comisiones y que esta deberá esperar. Lo cierto es que no hay ninguna cola. Listas de espera había en Sanidad, donde Barceló era consellera hasta hace bien pocos meses, y quizá de ahí que haya apelado a una cola inexistente. En el PP, preguntados por la oportunidad de investigar en Les Corts lo que pasó en el caso Azud, también contemporiza todo lo que puede. Esa posición de los dos grandes partidos es ya una solitaria isla. Por otro lado populares y socialistas no son tan grandes. Ni siquiera son mayoritarios. Entre las dos formaciones suman 46 diputados, mientras que el resto (Compromís, Ciudadanos, Vox y Podemos) cuenta con 48 escaños, mientras que hay cinco no adscritos. PP y PSPV se han quedado solos en su resistencia a no activar la comisión de investigación sobre Azud.

Publicidad

Más indignados se muestran los socios del PSPV en el tripartito, pero también de manera distinta. En Compromís señalan al PP. El exconseller Vicent Marzà, cada día más en sintonía con los preceptos del PSPV, reclamó a Bellver explicaciones y advirtió que, de no haberlas, la coalición nacionalista pedirá que se reactive la comisión. En Podemos, sin embargo, reparten culpas por igual a socialistas y populares por considerar la síndica morada, Pilar Lima, que los dos grandes partidos pastelearon sin sonrojo amparados en una supuesta impunidad que posteriormente ha quedado hecha trizas a causa de los diferentes procesos judiciales. Como en las filas de la derecha, tanto Vox como Ciudadanos ya han mostrado su predisposición a poner en marcha la comisión, entre unos y otros, los dos grandes partidos necesitarían los votos de los exdiputados de Cs, a los que los socialistas califican de tránsfugas, para impedir que se ponga en marcha la comisión de investigación del caso Azud en Les Corts.

Esta iniciativa se aprobó el año pasado a propuesta de Cs por todos los grupos salvo Vox, que se mantuvo al margen y ahora parece más proclive a ponerla en marcha. El PSPV accedió a su puesta en marcha a condición de que se levante el secreto de sumario de todas las piezas de esta trama, algo que no ha sucedido.

Igual que en un buffet, en los pasillos de Les Corts unos cargaban el plato, otros lo aligeraban, aquellos buscaban carne y los de allá pescado. La socialista Barceló ha reclamado al PP y a su portavoz parlamentaria, María José Catalá, que salga a dar las explicaciones que «suele pedir tan airadamente», así como que diga «qué posición va a adoptar» y «qué va a hacer con la asesora que es hija del empresario investigado». La síndica del PSPV ha asegurado que su partido «en todo momento ha ido separando a las personas que en su momento, en 2004 o 2005, tuvieron responsabilidades» en 'Azud'. Ha asegurado además que la comisión de investigación de Les Corts sobre este caso «en estos momentos» no se puede activar.

Como portavoz adjunto de Compromís, Vicent Marzà ha exigido a los populares que den las explicaciones «pertinentes y convincentes» sobre la supuesta relación entre Bellver y el presunto cabecilla de la trama. De lo contrario ha avanzado que pedirán la activación de la comisión de investigación para que allí facilite las «explicaciones políticas».

Publicidad

«Como siempre hacemos desde Compromís, no pedimos una dimisión por el simple hecho de estar imputado: pedimos las explicaciones pertinentes. Si no existen, como hasta el momento, evidentemente pediremos ir más allá», ha aclarado el exconseller de Educación, Cultura y Deporte. Tal vez por esto último, Marzà ha pasado olímpicamente de largo frente a las cuestiones que en el sumario señalan al PSPV. Lima, de Podemos, ha repartido por igual hacia allí, allá y acullá.

Pilar Lima ha apoyado la puesta en marcha de la comisión porque «los valencianos merecen saber la verdad» y ha instado a «PP y PSOE, todas las partes implicadas», a dar explicaciones. Ha reiterado su respeto a la justicia y ha criticado que «todavía parece que el bipartidismo es impune e intocable».

Publicidad

El portavoz adjunto del PP Miguel Barrachina ha remarcado que Jorge Bellver tiene una notificación en la que se indica que «no hay indicios», y ha criticado que «de quién sí los hay es del antepenúltimo delegado del gobierno», el entonces socialista Rafa Rubio. Además, ha afirmado que también hay indicios en cuanto al agua que «los regantes están pagando más cara» porque «sirvió para financiar presuntamente la campaña del PSPV». «Por eso el agua ha llegado tarde y cara para los regantes», ha manifestado.

La síndica de Ciudadanos, Ruth Merino, ha garantizado que «por coherencia» pedirán que se aparte a quien afecten este tipo de «noticias turbias que ensucian la política valenciana». Por ello, ha pedido a Bellver «ejemplaridad» y ha asegurado que le gustaría que «la gente que esté de algún modo perseguida por la justicia diera un paso al lado», ya que este tipo de informaciones «lo único que hacen es ensuciar la imagen de las instituciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad